Monitoreamos
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 125 % aumentaron las muertes por dengue en Venezuela en 2022, alertó la ONU

125 % aumentaron las muertes por dengue en Venezuela en 2022, alertó la ONU

18 marzo 2023
en Destacado, Salud, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
0
VISTO
FacebookTwitterWhatsapp

Los casos de dengue en Venezuela aumentaron un 93 % el año pasado respecto a 2021, según un reporte publicado este sábado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas.

De acuerdo con esta oficina de la ONU, en 2022 se notificaron 11.409 casos, lo que supone un 93 por ciento de incremento, así como 18 defunciones por dengue, un aumento de 125 por ciento comparado con 2021.

NoticiasRelacionadas

Capriles visitó el municipio Baralt del Zulia: “Yo creo en una PDVSA bien administrada”

31 marzo 2023

Juramentado el comando de campaña de Juan Guaidó en Monagas

31 marzo 2023

Señaló que, en los últimos meses de 2022, hubo un “aumento en el número de casos notificados de dengue, con mayor número de casos acumulados en los estados Zulia, Bolívar, Yaracuy y Barinas”.

Además, el año pasado “se detectó la circulación simultánea de los cuatro serotipos del virus del dengue en Venezuela”.

“El dengue ha producido importantes epidemias en años anteriores, por lo que su vigilancia y medidas preventivas deben continuar”, recomendó OCHA.

Por otra parte, la oficina de las Naciones Unidas señaló que, hasta el 31 de diciembre de 2022, “habían sido notificados 12 casos confirmados de viruela símica, sin defunciones”.

Al respecto, afirmó que la respuesta, que también “debe continuar”, tiene que estar enfocada “en la comunicación y la participación de las comunidades en riesgo, aprovechando las reuniones de masas para la comunicación y las medidas preventivas, la detección y el tratamiento oportunos de los pacientes, y la protección de los trabajadores de la salud”.

Asimismo, aseveró que es “fundamental asegurar la disponibilidad de medicamentos esenciales, insumos médico-quirúrgicos y equipos para la atención de la población más vulnerable, especialmente para la atención de personas con enfermedades transmisibles”, entre ellas el dengue y la viruela símica.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Primarias

Capriles visitó el municipio Baralt del Zulia: “Yo creo en una PDVSA bien administrada”

31 marzo 2023
Primarias

Juramentado el comando de campaña de Juan Guaidó en Monagas

31 marzo 2023
Primarias

Pérez Vivas exige derogar la Ley Antibloqueo: “es un instrumento para la corrupción”

31 marzo 2023
Siguiente publicación

Atletas de 11 países de América Latina participarán en Maratón CAF en Caracas

Deportes

Deniegan la libertad condicional al atleta sudafricano Pistorius

31 marzo 2023

El venezolano Andrés Giménez extiende su contrato con los Cleveland por siete años más

30 marzo 2023

El venezolano Salvador Pérez fue designado capitán de los Kansas City

30 marzo 2023

Lula Da Silva recibe la Copa del Mundo femenina y quiere el Mundial de 2027 en Brasil

30 marzo 2023

Twitter

Mundo

Donald Trump comparecerá el 2-Abr ante un juez de Nueva York

31 marzo 2023

Honduras pide a México amplia investigación por incendio en centro migratorio

31 marzo 2023

Perú amplía hasta el 30 de abril el plazo para solicitar el carnet de Permiso Temporal de Permanencia

31 marzo 2023

Ascienden a 23 los muertos por alud en Ecuador y 67 personas siguen desaparecidas

31 marzo 2023

  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.