` Delegaciones diplomáticas en Venezuela rechazan invasión rusa a Ucrania (Comunicado) - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Delegaciones diplomáticas en Venezuela rechazan invasión rusa a Ucrania (Comunicado)

Delegaciones diplomáticas en Venezuela rechazan invasión rusa a Ucrania (Comunicado)

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 marzo 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

22 delegaciones diplomáticas en Venezuela emitieron un comunicado en el que expresan su profundo rechazo a la invasión rusa a Ucrania.

«La agresión armada no provocada del gobierno ruso, debe ser rechazada con perseverancia, unidad y determinación por toda la comunidad internacional, como declararon 141 países -muchos de ellos de América Latina y el Caribe- en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Rusia está violando gravemente el derecho internacional y socavando la seguridad y la estabilidad europea y mundial«, señala el comunicado.

El escrito fue suscrito por los embajadores de Alemania, Australia, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, Turquía y la Unión Europea.

A continuación, el comunicado completo:

Declaración de rechazo a la invasión rusa en Ucrania por parte de las delegaciones diplomáticas presentes en Venezuela:

En un mundo que sigue profundamente afectado por las consecuencias de la pandemia del Covid-19, no podemos permitir una nueva crisis internacional. Por lo tanto, condenamos en los términos más enérgicos la agresión militar sin precedentes del gobierno ruso contra Ucrania, en violación de todos los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

La agresión armada no provocada del gobierno ruso, debe ser rechazada con perseverancia, unidad y determinación por toda la comunidad internacional, como declararon 141 países -muchos de ellos de América Latina y el Caribe- en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Rusia está violando gravemente el derecho internacional y socavando la seguridad y la estabilidad europea y mundial. Deploramos la pérdida de vidas y el sufrimiento humano. Nuestros países harán todo lo posible por mantener esa unidad.

Por primera vez en Europa desde 1945, un Estado ha decidido atacar e invadir a otro Estado soberano, pacífico y democrático que no amenazaba a nadie. Esta agresión ha comenzado a causar muerte, sufrimiento y destrucción. Esperábamos que el uso de la fuerza y la coerción pertenecieran al pasado. Desafortunadamente, nos hemos equivocado.

Al usar la fuerza contra Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin ha violado el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas. Será necesaria una solución diplomática, pero no puede basarse en el desprecio por la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania. La seguridad de unos no viene a expensas de la de otros.

Los países signatarios se solidarizan con Ucrania. Esta es una causa crucial para todos los países dedicados a la paz, la libertad y la democracia. Tenemos que permanecer firmes y unidos contra la violación de los principios en los que debe basarse una comunidad internacional civilizada.

NoticiasRelacionadas

Devaluación sin freno: Dólar BCV se cotiza en Bs. 226,13 este miércoles 5 de noviembre

5 noviembre 2025
Foto @JEPvzla

ONG exhorta al régimen de Maduro a que libere al hijo de la paciente oncológica Yenny Barrios

5 noviembre 2025

Reafirmamos nuestro apoyo y compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. Expresamos nuestra clara solidaridad con el Gobierno elegido libremente y el pueblo de Ucrania. Deploramos la pérdida de vidas y el sufrimiento humano, en contravención de los Convenios de Ginebra pertinentes.

Por lo tanto, la solidaridad, la unidad y la determinación de los países democráticos son esenciales para que el pueblo ucraniano recupere la paz y la libertad, y para que podamos defender nuestros valores y principios.

Esta agresión socava la seguridad y la estabilidad europea y mundial. La situación puede parecer lejana para quienes estamos en Venezuela, pero el impacto de la agresión contra Ucrania lo sentiremos todos en los próximos años. Lo que está en juego son los principios democráticos y el respeto del derecho y las libertades internacionales. Como país libre y democrático, Ucrania tiene derecho a determinar su propio destino.

Suscriben las delegaciones diplomáticas presentes en Venezuela:

Alemania, Australia, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, Turquía y La Unión Europea.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Devaluación sin freno: Dólar BCV se cotiza en Bs. 226,13 este miércoles 5 de noviembre

5 noviembre 2025
Foto @JEPvzla
Venezuela

ONG exhorta al régimen de Maduro a que libere al hijo de la paciente oncológica Yenny Barrios

5 noviembre 2025
Destacado

Marco Rubio informará al Congreso sobre ataques a carteles narcoterroristas

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Radio Televisión Española deja de informar desde Rusia ante nueva ley que amenaza con prisión

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025

Foto Página 12

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la «causa de los cuadernos»

5 noviembre 2025

Más de 50 muertos y de un millón de afectados por un tifón en Filipinas

5 noviembre 2025

El socialista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.