` Exasesor de Piedad Córdoba reveló detalles de sus vínculos con Álex Saab y Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Exasesor de Piedad Córdoba reveló detalles de sus vínculos con Álex Saab y Maduro

Exasesor de Piedad Córdoba reveló detalles de sus vínculos con Álex Saab y Maduro

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
14 febrero 2022
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Andrés Vásquez, exasesor de comunicaciones de la exsenadora Piedad Córdoba, se convirtió en testigo clave en el caso que involucra al empresario colombiano Álex Saab con la dirigente izquierdista, luego de que revelara a la Fiscalía de ese país detalles de la relación que mantuvieron en su momento por conveniencia.

Noticias Caracol dio a conocer declaraciones Vásquez, quien aseguró que Córdoba fue quien introdujo a Saab con el régimen venezolano.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

«Piedad le presenta a Alex Saab tanto a Nicolás (Maduro) como a Tarek el Aissami. Yo estuve en esa reunión con Tarek. En esa reunión, Piedad se reúne con el director del SEBIN, el Servicio de Inteligencia de Venezuela, en donde compartió varias cosas”, reveló el exasesor de Córdoba.

Además aseguró que Córdoba estaba muy involucrada con el gobierno venezolano y que era de gran importancia en ese momento para los fines políticos que se tenían.

“Piedad se convierte en un agente del gobierno de Venezuela cuando le solicitan hacer un análisis de los empresarios que eran afines al gobierno de Uribe, que eran afines al proyecto paramilitar y a quienes no se les debía pagar y a quienes sí. Ahí es cuando Piedad toma la relevancia”, dijo Vásquez.

El exasesor de Córdoba afirmó que Saab quería recuperar una gran cantidad de dinero que le debía el gobierno de Venezuela y Piedad fue pieza clave para ejecutar esta acción. La suma eran 30 millones de dólares.

“A Piedad le iban a pagar el 10 por ciento de comisión. Es hasta ahí el cómo fue el procedimiento de ese primer lote de 30 millones de dólares que fueron diligenciados por todos los sectores del gobierno venezolano”, aseveró el testigo.

En su relato, Vásquez también manifestó que Piedad Córdoba debió crear con Álex una empresa ficticia para «lavar» esa gran cantidad de dinero, ya que la excongresista no tenía la capacidad para económica para poder manejar esos recursos.

Con información de Revista Semana

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025
Mundo

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025
Destacado

ONG denuncian uso político de las excarcelaciones y advierten sobre la “diplomacia de rehenes” de Maduro

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Miguel Henrique Otero: "Trataré que la CPI incluya mi caso al investigar a Venezuela"

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

Asamblea de El Salvador aprobó una reforma constitucional para instaurar la reelección indefinida

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.