` Colombia denuncia despliegue militar del régimen de Maduro en la frontera con apoyo de Rusia e Irán - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia denuncia despliegue militar del régimen de Maduro en la frontera con apoyo de Rusia e Irán

Colombia denuncia despliegue militar del régimen de Maduro en la frontera con apoyo de Rusia e Irán

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
3 febrero 2022
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano denunció este jueves el despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la frontera con el apoyo y la asistencia técnica de Rusia e Irán calificándolo como una «injerencia extranjera».

El funcionario no reveló pruebas, pero insistió en que saben «que han sido movilizados hacia la frontera algunos hombres y unidades de la FANB con el apoyo y la asistencia técnica de Rusia y con el apoyo y la asistencia técnica de Irán, allá al otro lado de frontera».

NoticiasRelacionadas

Venezolanos en Argentina reivindicaron la gesta del 28J con una noche de memoria y compromiso democrático

26 julio 2025

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DDHH en Venezuela

26 julio 2025

Estás declaraciones se dieron a la salida de una conferencia antidrogas en Cartagena donde Molano señaló que conocen de la «injerencia extranjera en el borde de la frontera. Por inteligencia tenemos la información de que del otro lado están estas confrontaciones que tiene el ELN, aliado con la segunda Marquetalia, para sacar a las disidencias de las FARC».

Molano, citando fuentes de inteligencia, aseguró que la movilización se registra cerca del departamento de Arauca, escenario donde enfrentan las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) por el control del narcotráfico, comenzó en Apure, territorio venezolano en marzo de 2021, y luego se extendió al territorio colombiano.

En tanto el régimen de Nicolás Maduro aún no se ha pronunciado al respecto.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Venezolanos en Argentina reivindicaron la gesta del 28J con una noche de memoria y compromiso democrático

26 julio 2025
Venezuela

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DDHH en Venezuela

26 julio 2025
Venezuela

CEJIL denuncia anulación de pasaportes de defensores y periodistas en Venezuela

26 julio 2025
Siguiente publicación

Proveedores de internet bloquean página web del canal TVVenezuela

Deportes

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto @PumasMX

Keylor Navas debutará con los Pumas en el partido contra el Querétaro

25 julio 2025

Tiburones de La Guaira evalúa opciones para el jardín central antes de iniciar temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Mundo

La desnutrición mata a cinco personas, incluido un bebe, en las últimas 24 horas en Gaza

26 julio 2025

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.