` CorteIDH pide a Venezuela cumplir sentencia sobre “Lista Tascón” dictada hace tres años - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CorteIDH pide a Venezuela cumplir sentencia sobre “Lista Tascón” dictada hace tres años

CorteIDH pide a Venezuela cumplir sentencia sobre “Lista Tascón” dictada hace tres años

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
23 diciembre 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha recordado al Estado venezolano, por tercer año consecutivo, que el plazo para dar cuenta del cumplimiento de la sentencia, en el caso San Miguel Sosa y Otras Vs Venezuela, dictada en fecha 8 de febrero de 2018, no ha sido honrado por el gobierno de Nicolás Maduro Moros.

En comunicación remitida al Estado venezolano y al representante de las víctimas, Dr. Héctor Faúndez Ledesma, este 21 de diciembre de 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, volvió a recordar, que en 2019 venció el plazo de un año para presentar el informe en el que se indique -para cada una de las medidas de reparación ordenadas por la sentencia en el caso San Miguel Sosa y Otras Vs Venezuela-, cuáles son los órganos, instituciones o autoridades estatales encargadas o responsables de implementarlas y el cronograma de trabajo para su cumplimiento total.

NoticiasRelacionadas

AN chavista declaró «persona non grata» al alto comisionado de la ONU, Volker Türk

1 julio 2025

Trump visitó la polémica cárcel «rodeada de caimanes» para migrantes en Florida

1 julio 2025

Para Rocío San Miguel, víctima en el caso, “es francamente cruel el comportamiento del Estado venezolano en materia de DDHH. Han pasado 17 años de los hechos y a pesar de tener una sentencia favorable en nuestro caso, de un órgano internacional, el Estado se niega a cumplirla”.

El caso San Miguel Sosa y Otras Vs Venezuela se remonta al año 2004, cuando Rocío San Miguel Sosa, Magally Chang Girón y Thais Coromoto Peña fueron despedidas del Consejo Nacional de Fronteras por José Vicente Rangel, tras publicarse la “Lista Tascón”, después de haber solicitado el referéndum revocatorio del mandato presidencial de Hugo Chávez Frías. Para ese momento, Rangel ejercía como presidente de dicho organismo, además de ser el vicepresidente de la República.

La “Lista Tascón”, hecha pública por el fallecido diputado Luis Tascón, reveló los datos de todos los ciudadanos que firmaron para solicitar la activación del derecho constitucional a un referéndum revocatorio presidencial; lo que generó despedidos y acciones de discriminación.

El caso San Miguel Sosa y Otras Vs Venezuela fue el único de la “Lista Tascón” que pudo documentarse ante instancias internacionales, a pesar de haber sido miles los funcionarios y empleados de la administración pública del Estado, que en represalia fueron despedidos por firmar, tras publicarse la lista de los solicitantes del referéndum revocatorio presidencial.

Las víctimas de este caso, asistidas por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, después de agotar todos los recursos judiciales en Venezuela sin obtener justicia, acudieron a la jurisdicción internacional, logrando en el año 2018 que la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenara al Estado venezolano por discriminación, al violar su derecho a la participación política.

También fue condenado en este caso el Estado venezolano por su responsabilidad en la violación de la libertad de pensamiento y expresión, la violación del derecho al trabajo, la violación del derecho de acceso a la justicia y a un recurso efectivo ante la ley, derechos garantizados por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

AN chavista declaró «persona non grata» al alto comisionado de la ONU, Volker Türk

1 julio 2025
Destacado

Trump visitó la polémica cárcel «rodeada de caimanes» para migrantes en Florida

1 julio 2025
Destacado

PCV exige investigar denuncia de detención arbitraria de más de 30 trabajadores del CRP

1 julio 2025
Siguiente publicación
Foto REUTERS/Merck & Co Inc

La FDA de Estados Unidos autorizó la pastilla de Merck contra el COVID

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

Trump visitó la polémica cárcel «rodeada de caimanes» para migrantes en Florida

1 julio 2025

Estados demócratas demandan al gobierno de Trump por uso de datos médicos de migrantes

1 julio 2025

El Senado de EEUU aprobó el plan fiscal de Trump: vuelve a la Cámara de Representantes para la votación final

1 julio 2025

Putin y Macron conversan de nuevo por primera vez en casi tres años: hablaron sobre Ucrania e Irán

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.