` CIDH presentó ante el Consejo de la OEA informe sobre situación de Nicaragua - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CIDH presentó ante el Consejo de la OEA informe sobre situación de Nicaragua

CIDH presentó ante el Consejo de la OEA informe sobre situación de Nicaragua

Amaya ArnautadminporAmaya Arnautadmin
3 noviembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunió este miércoles 3 de noviembre en una sesión virtual ordinaria para escuchar la presentación del informe “Concentración del Poder y Debilitamiento del Estado de Derecho en Nicaragua”, publicado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el pasado 28 de octubre. 

El reporte, que aborda la crisis política, social y de derechos humanos en el país centroamericano, destaca que la concentración del poder por parte del régimen de Daniel Ortega, facilitó que Nicaragua se transformara en un Estado policial, donde el Gobierno tiene instalado un sistema de supresión de todas las libertades, mediante el control y vigilancia de la ciudadanía a través de la represión ejercida desde las instituciones de seguridad estatales.

NoticiasRelacionadas

Foto cortesía U.S. Attorney's Office

Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza revisar caso de Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein

6 octubre 2025

Lula da Silva conversará por videoconferencia este 6 de octubre con Donald Trump

6 octubre 2025

La CIDH ha comprobado la intensificación de la represión a través de la detención de más 30 personas bajo cargos infundados, entre ella siete precandidatos presidenciales, los cuales permanecen privados de libertad, pese a que la Comisión emitió medidas cautelares para los detenidos.

Aunado a esto, la CIDH ha cuestionado las próximas elecciones generales de este domingo 7 de noviembre, pues se realizarán sin las garantías mínimas de libertad, acceso a la información, transparencia y pluralidad.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto cortesía U.S. Attorney's Office
Mundo

Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza revisar caso de Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein

6 octubre 2025
Mundo

Lula da Silva conversará por videoconferencia este 6 de octubre con Donald Trump

6 octubre 2025
Mundo

Papa León XIV retira al banco vaticano la exclusividad en materia de inversiones financieras

6 octubre 2025
Siguiente publicación

España designó a Ramón Santos Martínez como nuevo encargado de negocios en Venezuela

Deportes

Adrián Almeida quiere reafirmarse con Cardenales de Lara como abridor estelar de la temporada

6 octubre 2025

Carlos Alcaraz podría terminar 2025 como número 1 de la ATP

6 octubre 2025

F1: Russell logra el GP de Singapur y McLaren se lleva el premio de Constructores 2025

6 octubre 2025

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Mundo

Foto cortesía U.S. Attorney's Office

Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza revisar caso de Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein

6 octubre 2025

Lula da Silva conversará por videoconferencia este 6 de octubre con Donald Trump

6 octubre 2025

Papa León XIV retira al banco vaticano la exclusividad en materia de inversiones financieras

6 octubre 2025

Cruz Roja pide un alto el fuego en Gaza que «rompa el ciclo de muerte y destrucción»

6 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.