` Henkel García: "La debilidad del Estado venezolano afecta la actividad económica" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Henkel García: «La debilidad del Estado venezolano afecta la actividad económica»

Henkel García: «La debilidad del Estado venezolano afecta la actividad económica»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 septiembre 2021
en Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Aunque se muestra todopoderoso, el Estado chavista es incapaz de cumplir con las tareas fundamentales que le asigna la Constitución venezolana como el control territorial, la seguridad y la protección de los ciudadanos, la gestión de los recursos públicos, la administración de los servicios básicos y el apoyo a los sectores más vulnerables.

“Dadas estas características es posible afirmar que Venezuela tiene hoy un Estado que es frágil y con tendencia a deteriorarse aún más”, advierte el director de Econométrica, Henkel García, en un ensayo publicado en la revista Democratización, editada por el Instituto de Estudios Sociales y Políticos FORMA.

“El caso venezolano es un buen ejemplo de cómo esa debilidad del Estado afecta la actividad económica. Su incapacidad de crear un marco propicio para una economía de mercado, sin institucionalidad inclusiva, con la carencia de servicios públicos básicos, sin seguridad jurídica, con pérdida del control territorial de parte del país, con un precario sentido de la importancia de la propiedad privada, y sin ningún control sobre la labor del Poder Ejecutivo, representan parte de las razones que explican la profunda contracción económica que ha tenido Venezuela”, señaló García.

El analista e instructor en finanzas observa que “en su intento de consolidarse en el poder, de dominar a la sociedad”, el régimen de Nicolás Maduro “destruyó gran parte de la capacidad productiva tanto del sector privado, como también de las empresas que manejaba el Estado, algunas de las cuales fueron expropiadas”. En particular, destaca “el actual estado de deterioro de la industria petrolera, la cual es la principal fuente de divisas del país”.

NoticiasRelacionadas

ONG Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para reconstruir la institucionalidad democrática de Venezuela

19 noviembre 2025

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025

Bajo estas condiciones, García sostiene que “el favorecimiento y libertad de acción que el gobierno de turno le da a sus más allegados hace que determinados grupos obtengan un bienestar desligado de la realidad económica del resto del país. Es poca la riqueza generada o remanente, y esta es deseada por estos nodos clientelares”.

El experto indica que “el aislamiento internacional, producto del rechazo de los países ante la acción política interna, ha tenido un impacto significativo” en la capacidad de atraer fuentes de financiamiento a la República. A su juicio, esta situación obedece a la “profunda desconfianza que tienen los actores nacionales e internacionales sobre la realidad estatal, institucional y social de Venezuela”.

Sociedad fuerte

“A pesar de la propensión despótica del gobierno actual, la exigencia de la sociedad debe estar dirigida a la contención del fenómeno de debilitamiento y fragilización del Estado, el cual, como ya se ha mencionado, puede dificultar, más que facilitar, la transición a la democracia”, enfatiza el ingeniero químico.

García subraya en su artículo que la sociedad civil juega un papel clave en el robustecimiento de la articulación social. “La Academia, los gremios empresariales, la Iglesia, los sindicatos, los estudiantes. Es una corresponsabilidad entre las personas que se dedican a la política, así como las élites del país. El fortalecimiento de esos actores podría transformarse en el fortalecimiento de la sociedad, si esos actores fortalecidos tienen la voluntad y capacidad de comunicarse y coordinar. Esta es, sin duda, una de las direcciones a la que se debe apuntar”.

Prensa

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para reconstruir la institucionalidad democrática de Venezuela

19 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025
Destacado

Hombres armados interceptaron al coordinador del Comando ConVzla en Chile

18 noviembre 2025
Siguiente publicación

Caso Gabby Petito: Autopsia confirmó que el cuerpo hallado es de la joven y que fue asesinada

Deportes

Cristiano Ronaldo se reunirá con Trump en EEUU coincidiendo con visita del príncipe saudí

18 noviembre 2025

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Mundo

Cazas de la OTAN interceptaron un dron ruso que ingresó al espacio aéreo rumano

19 noviembre 2025

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025

Rusia ataca Ucrania con 476 drones y 48 misiles y mata a diez civiles

19 noviembre 2025

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.