` El Jardín Botánico de la UCV: Otra víctima del vandalismo y la destrucción (Fotos) - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Jardín Botánico de la UCV: Otra víctima del vandalismo y la destrucción (Fotos)

El Jardín Botánico de la UCV: Otra víctima del vandalismo y la destrucción (Fotos)

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 julio 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Jardín Botánico de Caracas es parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Ciudad Universitaria, y se ha convertido en otra de las víctimas del vandalismo y la destrucción que sufren las instalaciones pertenecientes a la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Por Lisbeth Piñeros

Sus trabajadores han denunciado los destrozos que en su lugar de trabajo: paredes y puertas rotas, piezas sanitarias destruidas, libros en el piso, son algunas de las imágenes que han compartido del lugar.

Por ello, y ante el dolor que les causa ver tanta destrucción por parte de maleantes y vándalos, han iniciado una campaña para sensibilizar e iniciar el rescate de este recinto verde.

La doctora Yaroslavi Espinoza, jefa del Centro de Investigación y Desarrollo del Jardín Botánico, explicó a Monitoreamos.com que estos actos vandálicos se están registrando desde el 2016, pero en el 2017 se intensificaron, luego de quedar sin la custodia de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Ambiente.

“Tenemos un amplio expediente con las denuncias que se han realizado a las autoridades tanto de la Universidad Central de Venezuela como a cuerpos policiales. La policía ha venido cuando los llamamos para formular la denuncia, toman nota. Teníamos un destacamento de la GNB dentro de las instalaciones, pero fueron trasladados y ya tenemos tiempo negociando su retorno. Esperamos que se logre pronto”, indicó Espinoza.

Señaló que el director del Jardín Botánico, Mauricio Krivoy, mantiene reuniones con las autoridades universitarias y policiales a fin de reactivar la seguridad dentro del Jardín Botánico. “Por el momento, contamos con la colaboración de los vigilantes de la UCV y rondas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) pero no son suficientes, sobre todo con la llegada de la pandemia del Covid-19 que la zona es más solitaria en las semanas restrictivas”, aseguró.

Al respecto, la especialista destacó que a pesar de las restricciones de movilidad en semanas radicales, deben continuar con los estudios y no pueden paralizar las actividades, tales como la atención de algunas especies que así lo requieren. “Son espacios que necesitan atención y curaduría. Nos mantenemos con la normativa del Consejo Universitario bajo horario especial, pero tenemos un compromiso y seguimos trabajando para cuidar de las especies. Somos un personal empeñado en recuperar el Jardín Botánico”, recalcó.

Sobre los hechos vandálicos, expresó que “lo que no se han robado, lo han destruido. Con la llegada de la pandemia la situación se ha agravado. No solo es el robo, sino que destrozan y dañan, sobre todo nos preocupan los instrumentos de trabajo y las obras que tenemos en custodia”.

Agregó que “entre los objetos que se han robado se encuentran computadoras, microscopios, deshumificadores, aires acondicionados. Pero últimamente han roto paredes, sacan el cableado, puertas, rejas. También destrozan las oficinas, estanterías, baños, robo de piezas sanitarias. Incluso, hay muestras botánicas que han sido quemadas por el vandalismo”.

NoticiasRelacionadas

Macron habló con María Corina Machado y dijo que ella «encarna la esperanza de libertad de todo un pueblo»

11 octubre 2025

Hija de Edmundo González pide a la Iglesia apoyo para constatar situación de su esposo desaparecido forzadamente desde enero

11 octubre 2025

“La situación en el Herbario Nacional también es grave porque se trata de un museo de colección de plantas secas de la flora nacional. Algunas especies, incluso, las preservamos, registramos y archivamos con todos sus datos, así como con su nombre científico y nombre común. Pero los vándalos destruyen lo que encuentran a su paso”.

Foto cortesía Jardín Botánico
Foto cortesía Jardín Botánico
Foto cortesía Jardín Botánico
Foto cortesía Jardín Botánico
Foto cortesía Jardín Botánico
Foto cortesía Jardín Botánico
Foto cortesía Jardín Botánico
Foto cortesía Jardín Botánico

Recuperación

A pesar de la situación que se vive dentro de las instalaciones del Jardín Botánico, Espinoza resalta que se están logrando convenios para la recuperación de los espacios verdes y para la seguridad del lugar. “Nuestro director sostiene continuas reuniones con las autoridades de la UCV y cuerpos policiales. Tenemos un convenio con Inparques para la custodia con guardaparques, así como también apoyo de instituciones públicas y privadas con donación de herramientas, camiones cisternas con agua para mantener las plantas acuáticas y las tres lagunas que se encuentran en el Jardín Botánico”, aseveró.

Espinoza acotó, además, que en una de esas lagunas, específicamente la Laguna Venezuela, “hay especies que sólo se han visto allí y estamos tratando de recuperarlas”.

Cabe destacar que el Jardín Botánico, también construido por Carlos Raúl Villanueva, posee una extensión de 70 hectáreas. En este lugar hacen vida dos espacios dedicados a la conservación de la flora nacional: la Biblioteca Henri Pittier, especializada en temas botánicos y que guarda ediciones de los años 1.800 con una extensa información de biología y más de 200 años de historia sobre del estudio de las plantas en Venezuela; y el Herbario Nacional, que contiene la referencia más completa de flora en el país.

“Estamos atados de manos, porque es evidente que hay un nivel de daño superior. Pero seguimos trabajando y recuperando cada destrozo que encontramos”, concluyó Espinoza.

Foto cortesía Jardín Botánico
Foto cortesía Jardín Botánico
Foto cortesía Jardín Botánico

 

Lea también:

El abandono y la basura, «las sombras que vencen» al Aula Magna de la UCV (VIDEOS)

La delincuencia y el vandalismo acabaron con el núcleo de la UCV en Cagua, Aragua

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Macron habló con María Corina Machado y dijo que ella «encarna la esperanza de libertad de todo un pueblo»

11 octubre 2025
Venezuela

Hija de Edmundo González pide a la Iglesia apoyo para constatar situación de su esposo desaparecido forzadamente desde enero

11 octubre 2025
Destacado

María Corina: «Edmundo González es la expresión de la soberanía y la legitimidad de la transición inmediata a la democracia»

11 octubre 2025
Siguiente publicación

Pedro Sánchez reestructuró su Gobierno: nombró una nueva vicepresidenta y cambió al jefe de gabinete y al canciller

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

Foto vía @lafm

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025

Una de cada cinco víctimas de violencia machista en España es latina, entre ellas venezolanas

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.