` Colombia abre pasos fronterizos con Venezuela según el número terminal de la cédula - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia abre pasos fronterizos con Venezuela según el número terminal de la cédula

Colombia abre pasos fronterizos con Venezuela según el número terminal de la cédula

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
1 junio 2021
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Por Resolución 0746 del Ministerio del Interior, Colombia decidió abrir todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales con Venezuela a partir de este miércoles 2 de junio, implementando un mecanismo por el número terminal de la cédula de identidad.

De acuerdo con la autoridad migratoria colombiana, la apertura de la frontera con Venezuela se dará de manera gradual y para ello se han fijado una serie de horarios para la entrada y salida de viajeros de la siguiente manera:

En el caso del Puesto de Control Migratorio de Paraguachón en La Guajira, la apertura de la frontera se realizará a las 8 am y se mantendrá hasta las 4 pm, hora colombiana.

Para los Puestos de Control Migratorio Fluviales de Puerto Carreño e Inirida, el horario de entrada y salida de viajeros será de 6 am a 5 pm.

Por su parte, el Puesto de Control Migratorio del Puente Internacional José Antonio Páez, en Arauca, funcionará de manera continua de 6 de la mañana a 6 de la tarde.

Mientras que los Puestos de Control Migratorio Terrestres ubicados en Norte de Santander, comenzarán a funcionar a las 6 de la mañana, pero en el caso de los Puentes Internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, se permitirá el ingreso de viajeros solo hasta las 3 pm, hora colombiana, y la salida hasta las 5 pm.

El Puesto de Control Migratorio de Puerto Santander, funcionará de 6 de la mañana a 4 de la tarde.

Adicionalmente, y con el fin de mantener un mayor control en los ingresos al territorio nacional, Migración Colombia estableció un sistema de pico y cédula, por medio del cual los días terminados en 2 – 4 – 6 – 8 y 0, solo podrán ingresar al país, aquellas personas cuyo número de cédula de identidad termine en alguno de estos dígitos.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado: «Lo que va a pasar ya está pasando. Esa hora decisiva es inminente»

15 noviembre 2025

Rectores de AVERU denuncian crisis salarial y pérdida de capacidades en la educación universitaria

15 noviembre 2025

Lo mismo sucederá para los días impares, donde solo se permitirá el ingreso de personas cuyos números de documento finalicen en 1 – 3 – 5 – 7 y 9.

En el caso de los niños, niñas y adolescentes, su ingreso al país estará sujeto al cumplimiento de las medidas por parte del adulto que los acompaña.

Frente a las personas que necesitan hacer tránsito hacia el interior del país o bien, hacia un tercer destino, la autoridad migratoria colombiana aclaró que deberá, no solo cumplir con el sistema de pico y cédula, sino además con todos los requisitos establecidos para su ingreso, como el diligenciamiento del aplicativo Check-Mig, el tener un tiquete de salida del país, una reserva hotelera o carta de invitación, recursos económicos para su manutención y documentos de viaje válidos y vigentes.

Migración Colombia también informó que una vez se estabilice el proceso de ingreso al territorio nacional por los pasos fronterizos con Venezuela, se analizará la posibilidad de retomar la expedición de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza – TMF, la cual, recordemos, no servirá para acogerse al Estatuto Temporal de Protección.

Frente a los controles sanitarios a implementar en frontera, Migración Colombia informó que los mismos estarán a cargo, dadas las competencias, de las autoridades de salud departamentales y locales.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado: «Lo que va a pasar ya está pasando. Esa hora decisiva es inminente»

15 noviembre 2025
Destacado

Rectores de AVERU denuncian crisis salarial y pérdida de capacidades en la educación universitaria

15 noviembre 2025
Venezuela

Convocan jornada pacífica este 18-N frente al Ministerio Público en Caracas en apoyo a los presos políticos

15 noviembre 2025
Siguiente publicación

Canciller de Reino Unido intervendrá en el caso de las reservas de oro de Venezuela

Deportes

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Foto @SeleVinotinto

La Vinotinto cae 1-2 ante Corea del Norte en el Mundial Sub-17 en Catar

15 noviembre 2025

Foto Elio Miranda  / Prensa Magallanes

Yadier Molina asume el mando del Navegantes del Magallanes

15 noviembre 2025

La Vinotinto no cree en amistoso y derrota a Australia con marcador 1-0

15 noviembre 2025

Mundo

Petro lamenta muerte de los menores en bombardeo a guerrilleros y asume responsabilidad

15 noviembre 2025

Defensoría del Pueblo denuncia que seis menores murieron en bombardeo militar contra disidencias de las FARC

15 noviembre 2025

Corte Suprema de Brasil acepta por unanimidad la denuncia de coacción contra un hijo de Bolsonaro

15 noviembre 2025

Ecuador decide en referéndum si desea una nueva Constitución y bases militares extranjeras

15 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.