` Guaidó aseguró que si el CNE fuese independiente, convocaría elecciones presidenciales - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guaidó aseguró que si el CNE fuese independiente, convocaría elecciones presidenciales

Guaidó aseguró que si el CNE fuese independiente, convocaría elecciones presidenciales

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 mayo 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente interino, Juan Guaidó, rechazó la designación de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), por parte de la cuestionada asamblea chavista.

El mandatario encargado que «si el supuesto nuevo CNE fuese realmente una solución para la crisis tendría como primera tarea publicar cronograma de elecciones que incluya, presidenciales en deuda desde 2018 y las elecciones parlamentarias de 2020. Nada de eso puede hacerlo, porque no es independiente», consideró.

Guaidó aseguró que con esta maniobra «el régimen sigue manteniendo el control del CNE así como el resto de la institucionalidad secuestrada».

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado: «El propio entorno de Maduro ha estado negociando a sus espaldas»

8 octubre 2025
House Intelligence Committee Chairman Adam Schiff (D-CA) speaks to the media after voting on two articles of impeachment against U.S. President Donald Trump at the U.S. Capitol in Washington, U.S., December 18, 2019. REUTERS/Tom Brenner

Congresistas demócratas presionan a Trump para que cese ataques contra narcos en el Caribe

8 octubre 2025

A continuación el comunicado:

El día de ayer, la dictadura de Nicolás Maduro ha impuesto un presunto nuevo CNE a través de una institución ilegítima, sin participación ni concurso de las fuerzas democráticas legítimas y unitarias, ni con garantías de la comunidad internacional.

La Asamblea de la dictadura, rechazada y desconocida por más de 60 países no puede imponerle a todo un país el árbitro.

Es importante dejarlo muy claro: el supuesto CNE impuesto el día de ayer no ha sido avalado, mucho menos negociado por el Gobierno Interino, la Asamblea Nacional ni las organizaciones políticas que forman parte de la plataforma Unitaria en Venezuela.

Con esta designación, Maduro sólo busca bajar la presión, engañar y dividir tanto a las fuerzas democráticas nacionales como a la comunidad internacional, y tratar de eludir un proceso serio de negociación, que cuente con el aval de las principales democracias del mundo, y que signifique realmente una solución para nuestra grave crisis.

No podemos conformarnos con adaptarnos y sobrellevar a la dictadura, ni asumir espejismos que no resuelvan realmente nuestra grave situación como nación: el régimen sigue manteniendo el control del CNE así como el resto de la institucionalidad secuestrada que responde a la voluntad del dictador.

La dictadura avanzó con supuestas concesiones sin dar respuesta a las deudas que tiene con los venezolanos. Si el supuesto nuevo CNE fuese realmente una solución para la crisis tendría como primera tarea publicar cronograma de elecciones que incluya, presidenciales en deuda desde 2018 y las elecciones parlamentarias de 2020. Nada de eso puede hacerlo, porque no es independiente, y para resolver todos esos temas, así como el secuestro de los partidos políticos, la inhabilitación de sus adversarios, los centenares de presos políticos y el inmenso drama humanitario, se necesita un gran acuerdo nacional con las fuerzas democráticas legítimas y unitarias con el apoyo de la comunidad internacional.

El pueblo venezolano ha recorrido un largo camino de lucha: el país ha participado masivamente en elecciones, hemos ganado y aún sí, los resultados no han sido respetados. No podemos ignorar esta realidad y actuar como si nada de esto hubiera pasado y estuviéramos iniciando una lucha en la que ha pasado tanto.

Es mi deber señalar y rechazar con claridad esta nueva maniobra, al mismo tiempo que convoco al pueblo a atender el mensaje que daremos en los próximos días para comunicar la estrategia y ruta que hemos construido junto a las fuerzas unitarias y los aliados de la comunidad internacional, tomando en cuenta los últimos acontecimientos, la potencial convocatoria a regionales y municipales y la posibilidad de alcanzar un acuerdo a través de un nuevo proceso de negociación.

Venezuela, estamos en momentos de definiciones.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado: «El propio entorno de Maduro ha estado negociando a sus espaldas»

8 octubre 2025
House Intelligence Committee Chairman Adam Schiff (D-CA) speaks to the media after voting on two articles of impeachment against U.S. President Donald Trump at the U.S. Capitol in Washington, U.S., December 18, 2019. REUTERS/Tom Brenner
Destacado

Congresistas demócratas presionan a Trump para que cese ataques contra narcos en el Caribe

8 octubre 2025
Venezuela

ONG exige investigación por amedrentamientos durante misa en apoyo a presos políticos

7 octubre 2025
Siguiente publicación

Ayuso destaca el papel de los venezolanos en Madrid para lograr su triunfo

Deportes

LeBron James no se retira: todo fue una estrategia publicitaria para una marca de alcohol

7 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Arnaldo Hernández afirma que está listo para ser cerrador de Tiburones de La Guaira

7 octubre 2025

FIFA: Mundial 2026 bate récord de solicitudes para el programa de voluntariado

7 octubre 2025

La FIFA deja en manos de la UEFA posible suspensión de Israel de competencias internacionales

7 octubre 2025

Mundo

Rusia da por agotado el «fuerte impulso» negociador alcanzado por Putin y Trump en Alaska

8 octubre 2025

Premio Nobel de Química para Kitagawa, Robson y Yaghi por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas

8 octubre 2025

Turkish president Recep Tayyip Erdogan looks on during his meeting with his counterpart Serbian President Aleksandar Vucic in Belgrade on September 7, 2022. (Photo by Andrej ISAKOVIC / AFP) (Photo by ANDREJ ISAKOVIC/AFP via Getty Images)

Erdogan dice que trata de convencer al grupo terrorista Hamás de que acepte el plan de paz de Trump

8 octubre 2025

House Intelligence Committee Chairman Adam Schiff (D-CA) speaks to the media after voting on two articles of impeachment against U.S. President Donald Trump at the U.S. Capitol in Washington, U.S., December 18, 2019. REUTERS/Tom Brenner

Congresistas demócratas presionan a Trump para que cese ataques contra narcos en el Caribe

8 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.