` Lula da Silva: "Es el reconocimiento de que siempre tuvimos razón" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lula da Silva: «Es el reconocimiento de que siempre tuvimos razón»

Lula da Silva: «Es el reconocimiento de que siempre tuvimos razón»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 marzo 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró este lunes la decisión de un juez de la Corte Suprema de anular tres condenas en su contra -y la consecuente recuperación de sus derechos políticos- asegurando que ella implica “el reconocimiento de que siempre tuvimos razón”.

En un comunicado publicado en su página web, el equipo del ex mandatario aseguró que habían sostenido la incompetencia del juzgado de curitiba “desde la primera declaración escrita presentada en los procesos, en 2016″.

NoticiasRelacionadas

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El magistrado de la corte, Edson Fachin, justificó su decisión alegando que esos casos, en los que Lula fue acusado de recibir sobornos en dinero y propiedades de algunas de las constructoras implicadas en el escándalo de la Lava Jato, no tenían relación con los desvíos de dinero en la estatal Petrobras, que fueron los que justificaron los procesos. En consecuencia, el tribunal no tenía “competencia jurídica” para realizar los pronunciamientos.

Al respecto, el comunicado indicó que “nunca se indicó relación concreta con los hechos ilícitos ocurridos en Petrobras y que justificaran la determinación de la competencia del 13 (tribunal, que dictó las sentencias)”. También detalló las distintas procesales interpuestas a lo largo de los años para obtener un pronunciamiento como el del lunes.

“En esta trayectoria, y a pesar de todas las pruebas que hemos presentado, el ex presidente Lula fue injustamente encarcelado, sus derechos políticos despojados de manera indebida y sus bienes bloqueados. Siempre hemos probado que todas estas conductas fueron parte de una connivencia entre el entonces juez Sergio Moro y los integrantes del ‘grupo de trabajo’ de Curitiba, como lo reafirmó el material al que también tuvimos acceso con autorización de la Suprema Corte Federal”, expresa un párrafo de la misiva.

Emite un comunicado

La carta hace referencia a la apelación presentada por Lula ante el máximo tribunal con relación a las condenas. La solicitud, fundada en una serie de escuchas -obtenidas por el medio The Intercept a través de un hacker- asegura que los fiscales y Moro prepararon el caso sin separar los roles de acusador y juzgador.

“Espero que ellos tomen la decisión de anular todas las mentiras contadas contra mí, todos los procesos en mi contra. Si quieren pueden iniciarlos de nuevo, pero no quiero seguir siendo víctima de una canallada”, dijo al respecto. A principios de febrero, la Corte Suprema aprobó una pericia que calificó de auténticos a los diálogos entre los funcionarios judiciales.

La medida de Fachin afecta a procesos referidos a un apartamento triplex en el balneario de Guarujá, en el litoral del estado de Sao Paulo; a una casa de campo en la localidad paulistana de Atibaia, y a una investigación sobre el Instituto Lula, fundado por el exmandatario. En el primer caso, Lula fue condenado a 12 años de prisión, que fueron 17 años en el caso referido a la casa de campo.

Ahora, esos tres casos deberán pasar ahora a la órbita de la Justicia federal en Brasilia, la cual decidirá sobre el curso de cada uno de los casos.

Al mismo tiempo Lula recuperó sus derechos políticos que había perdido en 2018, al ser condenado por una corte de segunda instancia en el marco de la causa de Guarujá, por la que también estuvo preso durante 19 meses. Como consecuencia de esa y la condena de segunda instancia por la casa de campo, no pudo competir en los comicios de ese año, cuyas encuestas lideraba y que finalmente fueron ganados por Jair Bolsonaro. Finalmente fue puesto en libertad el 8 de noviembre de 2019 luego de que la Corte Suprema determinara que las penas de prisión empezarán a cumplirse solo cuando el acusado agote todos los recursos disponibles.

“La decisión está en consonancia con todo lo que hemos apoyado durante más de 5 años, pero no tiene forma de reparar el daño causado al ex presidente Lula, a la justicia y el Estado democrático de derecho”, concluye el documento, firmado por Cristiano Zanin Martins y Valeska Teixeira Zanin Martins.

La decisión tiene lugar pocas semanas después de que Lula anticipara su voluntad de enfrentar al actual presidente Jair Bolsonaro en las elecciones de 2022 “si fuera necesario”. “No duden que estaré a disposición”, dijo el 21 de febrero en una entrevista con el portal de noticias UOL.

INFOBAE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025
Mundo

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025
Mundo

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Secretario de Seguridad Nacional de EEUU: "Venezuela es un país incapaz de proteger a sus ciudadanos"

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.