` ONG Transparencia denuncia que en septiembre aumentó la presencia en Venezuela de tanqueros sancionados - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG Transparencia denuncia que en septiembre aumentó la presencia en Venezuela de tanqueros sancionados

ONG Transparencia denuncia que en septiembre aumentó la presencia en Venezuela de tanqueros sancionados

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 octubre 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización Transparencia Venezuela, en el exilio por la perseucción del régimen, denunció que durante septiembre se incrementó la presencia de buques sancionados y operaciones irregulares en aguas territoriales venezolanas vinculadas al transporte de crudo.

De acuerdo con su más reciente monitoreo, de los 110 tanqueros detectados, al menos 47 operaron en situación irregular y 12 se encuentran sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, la OFSI del Reino Unido y la Unión Europea. Estas embarcaciones están asociadas a navieras con sedes en China, Vietnam, Liberia, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Seychelles.

El informe también confirmó la presencia de 6 buques calificados internacionalmente como furtivos, como el Xanthos EOS (Curazao) y el Samira (Islas Comoras, proveniente de Rusia). Además, 29 navíos navegaron con sus sistemas de rastreo AIS apagados, práctica conocida como “modo oscuro”.

Reincidencias y nuevas operaciones

El reporte precisa que 52 de las embarcaciones detectadas en septiembre ya habían sido vistas en meses anteriores, mientras que 11 son nuevos ingresos en las costas venezolanas. Del total, 18 tenían bandera venezolana.

Entre julio y septiembre, la ONG verificó que 10 buques extranjeros operan exclusivamente para PDV Marina, la filial de Pdvsa, transportando crudo entre los ocho puertos petroleros del país. La mayoría están registrados en Panamá y las Islas Comoras, bajo control de navieras de Emiratos Árabes Unidos.

NoticiasRelacionadas

Dos integrantes de la Misión de la Determinación de Hechos sobre Venezuela presentan su renuncia

1 octubre 2025

Correos filtrados del Ministerio de Defensa de México revelan «puente aéreo» entre Venezuela y Belice para el tráfico de drogas

1 octubre 2025

El rol de las empresas de Emiratos Árabes Unidos

El informe señala que cuatro compañías con sede en los Emiratos concentran el manejo de 16 tanqueros que transportan petróleo venezolano. Solo Asia Charm Limited FTZ, creada en 2019, controla 13 embarcaciones, pese a que ha sido previamente señalada por Reuters y otras investigaciones como parte de redes que facilitan la evasión de sanciones.

Las otras tres embarcaciones están en manos de navieras distintas, pero igualmente comprometidas: dos buques están sancionados (Apus, de Julius Capital, y Avril, de Kroeger Tankers), mientras que uno figura como furtivo (Nasca I, de Centaurus Coal Trading).

Al igual que en meses anteriores, la mayoría de los buques operan bajo banderas de conveniencia en Guinea (4), Islas Comoras (4) y Panamá (3), lo que favorece la evasión de sanciones y la opacidad en el comercio petrolero.

Chevron y el comercio paralelo

Transparencia también advirtió que, aunque se mantiene la exportación de crudo hacia Estados Unidos a través de Chevron —con 6 embarcaciones registradas en agosto y septiembre—, los límites de la licencia vigente impiden recuperar niveles previos de exportación, dado que la petrolera estadounidense paga sus obligaciones fiscales en especie.

Esto deja a Pdvsa con la mayor parte de sus exportaciones destinadas a mercados asiáticos, a través de intermediarios opacos y con alto riesgo de corrupción, incumplimientos contractuales y daños ambientales.

Repunte del uso de criptomonedas

La ONG también alertó sobre el creciente uso de criptoactivos en transacciones petroleras, tanto en mercados internacionales como en el mercado cambiario oficial, en sustitución del dólar, lo que incrementa la falta de transparencia y posibles impactos económicos adversos.

“Se afianza un comercio petrolero opaco, riesgoso y con alto costo patrimonial para el país”, concluyó Transparencia Venezuela en su informe.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Dos integrantes de la Misión de la Determinación de Hechos sobre Venezuela presentan su renuncia

1 octubre 2025
Destacado

Correos filtrados del Ministerio de Defensa de México revelan «puente aéreo» entre Venezuela y Belice para el tráfico de drogas

1 octubre 2025
Mundo

Joven venezolano en Ecuador sale del hospital tras más de 1.200 días de lucha por su vida

1 octubre 2025
Siguiente publicación

Dos integrantes de la Misión de la Determinación de Hechos sobre Venezuela presentan su renuncia

Deportes

Foto Prensa Leones del Caracas

Yonathan Daza listo para encargarse del jardín central de Leones del Caracas

1 octubre 2025

Lista de convocados de La Vinotinto para los amistosos contra Argentina y Belice

30 septiembre 2025

La UEFA sanciona al Liverpool con 4000 euros de multa por lanzamiento de objetos al campo

30 septiembre 2025

Foto vía IG @niumanromero_elcapi

Niuman Romero anunció su retiro, tras 19 años de carrera en la LVBP

30 septiembre 2025

Mundo

Cuatro países caribeños establecen la libre circulación para sus nacionales

1 octubre 2025

Reporteros Sin Fronteras España pide respetar la labor de los periodistas de la Flotilla

1 octubre 2025

Foto Stefanos Rapanis / REUTERS

La Flotilla ha sido rodeada y serán trasladados a Israel, afirma ministro italiano

1 octubre 2025

EE.UU. afirma que negó visas a funcionarios públicos cubanos por «seguridad nacional»

1 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.