La Casa Blanca desestimó este lunes la carta enviada por Nicolás Maduro al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que el mandatario chavista planteaba la posibilidad de mantener conversaciones directas con el enviado especial Richard Grenell.
En rueda de prensa, la vocera presidencial Karoline Leavitt afirmó que “hemos visto esta carta. Francamente, creo que había muchas mentiras repetidas por Maduro en esa carta, y la posición de la administración sobre Venezuela no ha cambiado. Consideramos que el régimen de Maduro es ilegítimo, y el presidente ha mostrado claramente que está dispuesto a usar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas mortales del régimen venezolano hacia Estados Unidos”.
La reacción oficial se produce después de que la vicepresidenta ejecutiva del régimen, Delcy Rodríguez, publicara el domingo en Telegram la misiva de Maduro, fechada el 6 de septiembre. En ella, el autócrata venezolano negaba vínculos con el narcotráfico, calificaba de “fake news” las denuncias sobre las autoridades chavistas y afirmaba que Venezuela es un “territorio libre de producción de drogas”. Además, aseguró que su país ha destruido más de 400 aeronaves vinculadas al tráfico de estupefacientes.
En la carta, Maduro expresó su disposición a seguir conversando con el enviado especial Richard Grenell para “superar los ruidos mediáticos y los fake news”.
Consultado este domingo sobre la existencia de la carta, Trump evitó confirmarla y se limitó a responder: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”. Sin embargo, en paralelo advirtió en Truth Social que Caracas “pagará un alto precio” si no readmite a los “presos” venezolanos que están en Estados Unidos.
#ÚLTIMAHORA La Casa Blanca afirma que la carta de Maduro "está llena de mentiras" y ratifica que EE.UU. lo considera un "régimen ilegítimo" https://t.co/ilLZrNiLfp pic.twitter.com/ecKdO8cVO9
— Monitoreamos (@monitoreamos) September 22, 2025