El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó hoy a los países europeos de intentar que Estados Unidos renuncie a su mediación con Rusia y, de esta forma, convertir a Ucrania «en la guerra de Trump».
«Los europeos y el régimen ucraniano intentan convencer a (el presidente de EE.UU) Donald Trump para que renuncie a sus esfuerzos de mediación y regrese a la confrontación con Rusia», dijo Lavrov al dirigirse al cuerpo diplomático extranjero en la Academia Diplomática en Moscú.
Añadió: «En esencia, convertir la guerra de (Joe) Biden en la guerra de Trump».
«Europa intenta claramente y de manera muy grosera conquistar un lugar en la mesa de negociaciones, aunque desde la postura que profesa: el revanchismo y el asestar a Rusia una derrota estratégica. Por supuesto, en la mesa de negociaciones ellos no tienen nada que hacer», señaló en una intervención ofrecida por la televisión rusa.
Trump envió una carta el sábado a los miembros de la OTAN, en la que advirtió de que no impondrá nuevas sanciones a Moscú mientras algunos aliados continúen adquiriendo crudo ruso.
«Estoy dispuesto a imponer importantes sanciones a Rusia cuando todas las naciones de la OTAN hayan acordado y comenzado a hacer lo mismo y cuando todas las naciones de la OTAN DEJEN DE COMPRAR PETRÓLEO A RUSIA», escribió en sus redes sociales.
Turquía, Hungría y Eslovaquia siguen importando petróleo ruso, aunque la mayoría de países europeos dejaron de hacerlo tras estallar la invasión rusa de Ucrania en 2022.
Por otra parte, Lavrov aseguró que Moscú aceptará sólo garantías de seguridad para Ucrania que contemplen «una seguridad indivisible», de forma que nadie refuerce su seguridad a costa de la de sus vecinos.
«Esto es precisamente lo que ahora Occidente intenta hacer en Ucrania, intentar salvarla del desastre total», dijo.
A su vez, acusó a la actual Secretaría General de la ONU de «blanquear» las acciones del gobierno de Kiev, al que acusó de «graves violaciones» del derecho humanitario.
«Nos entristece profundamente ver cómo los dirigentes de la Secretaría se suman al frente antirruso occidental, minando así la autoridad de la ONU», señaló.
Precisamente, el secretario general de la ONU, António Guterres, reconoció este martes no ser «optimista» con respecto a una paz a corto plazo en la guerra rusa en Ucrania.
«No soy optimista sobre un progreso a corto plazo en el proceso de paz en Ucrania. Necesitamos un alto el fuego inmediato que conduzca a una solución basada en la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones de la Asamblea General», expresó Guterres en una rueda de prensa desde la sede del organismo en Nueva York.
Lavrov intervendrá la próxima semana en la Asamblea General de la ONU en representación del líder ruso, Vladímir Putin.
EFE