` ONU: 73% de los migrantes sienten más riesgo en volver a Venezuela, que en quedarse sin vivienda en el país de acogida - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU: 73% de los migrantes sienten más riesgo en volver a Venezuela, que en quedarse sin vivienda en el país de acogida

ONU: 73% de los migrantes sienten más riesgo en volver a Venezuela, que en quedarse sin vivienda en el país de acogida

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
17 febrero 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una investigación realizada por la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que integra a agencias de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales, determinó que los refugiados y migrantes venezolanos consideran que se tiene más riesgo si se retorna a su país de origen que si se quedan en el país de acogida, incluso siendo desalojados de su vivienda y sin trabajo.

Se trata de una encuesta regional sobre desalojos aplicada a migrantes y refugiados venezolanos en Perú, Colombia, Ecuador, Brasil, Panamá, Guyana y República Dominicana.

73% de los consultados piensan que el retorno al país de origen representa un riesgo para sus hogares. Del total de los encuestados que respondieron las preguntas sobre percepción de riesgo en caso de regresar al país de origen, el 37,4% están completamente de acuerdo que estarían en riesgo y un 35,6% de acuerdo.

NoticiasRelacionadas

El régimen anuncia la detención de supuestos «mercenarios» y alerta sobre posible ataque desde Trinidad y Tobago

26 octubre 2025

Lula da Silva se ofrece como mediador entre Venezuela y EE.UU. en medio de las tensiones

26 octubre 2025

«Incluso en condiciones muy difíciles para buscar alternativas ante los desalojos, los refugiados y migrantes de Venezuela, consideran que se tiene más riesgo si se retorna al país de origen«, revela el estudio.

La investigación resalta que entre los riesgos que enfrentarían los migrantes y refugiados venezolanos al regresar a su país de origen, sería que no conseguir trabajo para el subsistir de su familia (52%); que el hogar estaría en peligro por la inseguridad del país (45%); y riesgo de salud inminentemente (24,1%).

Estas amenazas explican por qué, ante el riesgo de desalojo, sólo el 7% considera el retorno a Venezuela y sólo el 8,1% tiene intención de regresar a su país.

Ficha técnica

El estudio consistió en 1021 entrevistas, realizadas entre el 8 de octubre y el 11 de noviembre de 2020, 50.4% de ellas a personas que fueron desalojadas y el 49,6% a personas que estaban en riesgo de desalojo. De los desalojados, el 38,4% se encontraban de nuevo en riesgo de desalojo en su situación actual.

De los entrevistados el 80,2% eran mujeres, el 19,8% hombres. Las entrevistas fueron realizadas por 79 entrevistadores de 21 organizaciones participantes. La mayoría de las entrevistas se realizaron en Perú (405, 39,7%), Colombia (242, 23,7%) y Ecuador (252, 24,7%). El resto de las entrevistas se realizaron en Brasil (63, 6,17%), y en Panamá, Guyana y Republica Dominicana (sumadas y categorizadas como ‘Otro’; 59, 5,78%).

Entre las organizaciones que participaron en la investigación están ACNUR, Save the Children, World Vision, Consejo Noruego para Refugiados, Cruz Roja Colombiana, ONU Mujeres, Caritas, Consejo Danés para Refugiados, Aldeas Infantiles SOS, y universidades como la Javeriana, del Rosario, la Autónoma de Bucaramanga, del Norte y Cooperativa.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen anuncia la detención de supuestos «mercenarios» y alerta sobre posible ataque desde Trinidad y Tobago

26 octubre 2025
Destacado

Lula da Silva se ofrece como mediador entre Venezuela y EE.UU. en medio de las tensiones

26 octubre 2025
Venezuela

Detenido el secretario general de AD Trujillo Carlos Andrés González y su esposa

26 octubre 2025
Siguiente publicación

Aseguran que vacunas rusas son eficaces contra la cepa británica del coronavirus

Deportes

El «hablas mucho» de Carvajal y Vinícius a Lamine Yamal en el Clásico del Bernabéu

26 octubre 2025

Real Madrid derrota 2-1 al FC Barcelona en el primer clásico de Xabi Alonso

26 octubre 2025

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Mundo

Lula da Silva se ofrece como mediador entre Venezuela y EE.UU. en medio de las tensiones

26 octubre 2025

Trump evalúa posibles ataques por tierra en Venezuela y Colombia, afirma senador republicano

26 octubre 2025

La misa tridentina vuelve a San Pedro del Vaticano tras las limitaciones de Francisco

26 octubre 2025

Llega a Trinidad y Tobago el buque destructor USS Gravely de EE.UU. para realizar ejercicios militares

26 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.