` Provea advierte que despliegue militar del régimen en la frontera con Colombia abre las puertas a nuevos abusos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Provea advierte que despliegue militar del régimen en la frontera con Colombia abre las puertas a nuevos abusos

Provea advierte que despliegue militar del régimen en la frontera con Colombia abre las puertas a nuevos abusos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 agosto 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Provea advirtió este miércoles que el despliegue de unos 15.000 efectivos anunciado por el régimen de Nicolás Maduro en parte de la frontera con Colombia «abre las puertas» a «nuevos abusos contra pobladores» de zonas limítrofes con este país.

En una nota publicada en su sitio web, Provea indicó que, si bien el Estado tiene la obligación constitucional de garantizar y defender el territorio y la soberanía, despliegues militares pasados «han demostrado su ineficacia y, lejos de disminuir la presencia de agrupaciones irregulares», han «elevado los abusos contra los pobladores fronterizos».

La organización no gubernamental aseguró que «una práctica arraigada en la dinámica estatal» es la «imposición de la seguridad territorial hegemónica», caracterizada, según dijo, por el «privilegio del elemento militar-policial (la ‘mano dura’) por encima de otros aspectos de mayor relevancia como el desarrollo social e institucional».

NoticiasRelacionadas

Familia de Rafael Tudares sigue exigiendo fe de vida al cumplir 10 meses en desaparición forzada

7 noviembre 2025
Foto Archivo

Este es el calendario de feriados bancarios para 2026 publicado por Sudeban

7 noviembre 2025

«La narrativa de la persecución del enemigo interno o externo ha servido históricamente de excusa para cometer atropellos y violaciones de derechos humanos en nombre de la seguridad nacional», señaló la organización.

Provea recordó que el régimen chavista promulgó en 2015 ocho decretos de Estados de excepción, que, aseguró, «afectaron a 26 municipios en cuatro estados fronterizos».

Los argumentos para aprobar esas medidas se basaron en la «presencia del paramilitarismo, narcotráfico y contrabando de extracción y los atentados cometidos» contra la moneda nacional, el bolívar, y contra «los bienes adquiridos con divisas», subrayó la ONG en el texto.

Sin embargo, eso «dio pie a la criminalización y estigmatización de centenares de pobladores fronterizos, quienes fueron acusados de ‘bachaqueros’, ‘contrabandistas’ y ‘traidores a la patria'».

Ahora, la organización alertó que la «nueva militarización de la frontera se produce en un contexto generalizado de negación de la ciudadanía, en el que la respuesta estatal no se produce desde una dimensión institucional, democrática y restauradora de derechos».

«Por el contrario, se afianza en la lógica negadora y excluyente para aplastar los reclamos y ejercer castigos ‘ejemplarizantes’ para toda la población, generando con ello la revictimización de cientos de familias», agregó Provea.

El pasado martes, el ministro de Defensa del régimen, Vladimir Padrino, anunció el despliegue de buques de «mayor porte» en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, como parte de un refuerzo de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que prevé el desplazamiento de militares a regiones fronterizas con Colombia.

En este sentido, indicó que habrá un reforzamiento de vigilancia con unos 15.000 militares en 851 kilómetros de los 2.219 de línea fronteriza con Colombia.

Padrino señaló que el refuerzo de este operativo de seguridad, que empezó en enero de este año, se da ante la activación de una zona binacional «de desarrollo y paz» entre Colombia y Venezuela.

Con informacón de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Familia de Rafael Tudares sigue exigiendo fe de vida al cumplir 10 meses en desaparición forzada

7 noviembre 2025
Foto Archivo
Venezuela

Este es el calendario de feriados bancarios para 2026 publicado por Sudeban

7 noviembre 2025
Venezuela

María Corina: Lucharemos hasta lograr la libertad de María Oropeza al cumplir 15 meses detenida arbitrariamente

7 noviembre 2025
Siguiente publicación

Parlamento de Ecuador pone fin a acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace 15 años

Deportes

Foto Elio Miranda / Prensa Magallanes

Yadier Molina regresa «por su revancha» como mánager de Navegantes del Magallanes

7 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Mundo

Rodrigo Paz será investido presidente de Bolivia: abre un nuevo ciclo político y económico

7 noviembre 2025

Ucrania aclara que no exportará armas hasta la segunda mitad de 2026

7 noviembre 2025

Papa León XIV alerta: Internet es una «nueva forma» de dependencia entre los jóvenes

7 noviembre 2025

Unicef: 900.000 niños requieren ayuda una semana después del paso del Melissa por el Caribe

7 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.