Amnistía Internacional denunció que, pese a la reciente excarcelación de 13 detenidos por motivos políticos en Caracas, al menos 816 personas permanecen privadas de libertad de manera arbitraria en Venezuela.
En un comunicado emitido el lunes 25 de agosto, Amnistía advirtió que varios de los excarcelados continúan bajo procesos judiciales, en algunos casos con medidas de arresto domiciliario.
“Llamamos a Nicolás Maduro a liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente y a proteger su vida, integridad física y garantías de debido proceso mientras estén bajo custodia del Estado”, señaló la organización.
Amnistía alertó que, tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, más de 2.200 personas fueron arrestadas de forma arbitraria, entre ellas manifestantes, opositores, activistas y hasta transeúntes, acusados de delitos como terrorismo o conspiración. Muchos de ellos han denunciado torturas, desapariciones forzadas y tratos crueles durante su reclusión.
La ONG reiteró que las desapariciones forzadas y la tortura están prohibidas por el derecho internacional y recordó que los responsables de estos crímenes pueden ser investigados y procesados por tribunales fuera de Venezuela.
Amnistía exigió que se garantice a los detenidos el acceso a abogados de confianza, atención médica adecuada y visitas familiares, así como que se ponga fin al uso del sistema judicial como herramienta de represión política.
https://twitter.com/AmnistiaOnline/status/1960137024180003322/photo/1