A menos de dos meses para las elecciones presidenciales en Bolivia, los candidatos Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) encabezan la preferencia del electorado, según la segunda encuesta nacional de intención de voto realizada por Ipsos CIESMORI para UNITEL.
El empresario Doria Medina figura primero con 18,7% de respaldo, seguido muy de cerca por Quiroga con 18,1%. Ambos lideran el voto general y opositor, y se perfilan como potenciales protagonistas de una eventual segunda vuelta, prevista para el 20 de octubre, en caso de que ninguno supere el umbral del 50% +1 o el 40% con 10 puntos de ventaja.
El oficialista Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular, muestra una tendencia a la baja, pasando de 14,2% en mayo a 11,8% en esta segunda medición. El dato preocupa a la izquierda, que queda relegada al tercer lugar, con un escenario adverso si se concreta una segunda vuelta entre opositores.
El tablero se completa con otros candidato que no superan los 10 puntos porcentuales en la intención de voto:
- Manfred Reyes Villa (APB – Súmate): 8,2%
- Rodrigo Paz Pereira (PDC): 3,2%
- Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo): 2,5%
- Candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP): 2,4%
- Eduardo del Castillo (MAS-IPSP): 2,3%
- Eva Copa (Morena): 0,6%
- Pavel Aracena: 0,2%
La encuesta también revela un alto porcentaje de voto indefinido:
- 12,5% voto nulo
- 11,3% indecisos
- 8,2% voto blanco
Estas cifras reflejan que una franja importante del electorado aún no ha tomado una decisión firme, lo que podría inclinar la balanza en las próximas semanas de campaña.
La encuesta fue realizada del 5 al 7 de julio a nivel nacional (urbano y rural), con una muestra de 2.500 personas habilitadas en el Padrón Electoral Biométrico. El margen de error es de ±2,2%, con entrevistas presenciales aplicadas mediante dispositivos móviles (CAPI).