` Fractura entre Milei y su vicepresidenta: él la llamó "traidora" y ella lo cuestionó por desfinanciar a los jubilados - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fractura entre Milei y su vicepresidenta: él la llamó «traidora» y ella lo cuestionó por desfinanciar a los jubilados

Fractura entre Milei y su vicepresidenta: él la llamó «traidora» y ella lo cuestionó por desfinanciar a los jubilados

Agencia EFEporAgencia EFE
12 julio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, respondió este sábado al presidente, Javier Milei, quien la tildó de “traidora” tras la aprobación de leyes para otorgar un aumento de emergencia en las jubilaciones y pensiones por discapacidad, y afirmó que “asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible”.

Desde su cuenta de Instagram, Villarruel defendió su rol institucional y rechazó las críticas del mandatario. “Si hay equilibrio, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado) y listo”, escribió este sábado al responder a un seguidor que la acusaba de romper el equilibrio fiscal.

La funcionaria aseguró que cumplió con su “función constitucional” al habilitar el debate en el Senado, y dijo que no traiciona “pero no convalida mentiras ni decisiones que perjudiquen a los argentinos”.

Lamentó los insultos recibidos, pero aseguró que le dan “la tranquilidad de estar en apoyo de los argentinos más vulnerables”.

La vicepresidenta también apuntó contra la falta de diálogo por parte de Milei. “Cuando el presidente decida hablar y comportarse adultamente, podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla”, dijo en otra respuesta.

Consultada sobre sus viajes, negó usar aviones oficiales: “En avión de línea, no un avión privado. No uso aviones del Estado, esos los usa Milei y su hermana (Karina)”.

“Yo razono con rectitud. Si fuera desleal, hace rato que estoy haciendo merengue con lo que veo”, añadió.

La Cámara Alta sancionó el pasado jueves en ley un proyecto que establece un incremento «excepcional y de emergencia» del 7,2 % para las jubilaciones.

NoticiasRelacionadas

Confirman oficialmente la reelección de Irfaan Ali como presidente de Guyana

7 septiembre 2025

Cuatro venezolanos en la CPI en La Haya cumplen siete días en huelga de hambre

7 septiembre 2025

La mayoría de los retirados reciben una jubilación mínima que este mes fue de 370.000 pesos (290 dólares), por debajo de la línea de pobreza.

El Senado también aprobó una ley que prorroga un plan de pagos de deudas con el sistema previsional, que permite a los adultos mayores acceder a una pensión cuando no cuentan con todos los aportes a la seguridad social requeridos por la ley.

La Cámara Alta aprobó además una ley que declara la emergencia en materia de discapacidad hasta finales de 2027, lo que obliga al Gobierno nacional a garantizar la financiación adecuada de las pensiones por discapacidad y fortalecer la asistencia para ese sector.

Tras la aprobación en el Senado de las leyes, el presidente expresó su descontento a través de redes sociales, sin mencionar directamente a Villarruel dijo: “Lo hicimos con el 15 % de la Cámara de Diputados, siete senadores, una traidora, pero con el mejor jefe de Gabinete de la historia”.

La frase, que alude a Villarruel por haber habilitado el debate en la Cámara Alta, refleja el malestar del mandatario ante el avance de proyectos que, según él, ponen en riesgo el superávit fiscal, uno de los pilares de su programa económico. Afirmó, además, que las vetará.

La relación entre Milei y Villarruel atraviesa una escalada de tensión que no cesa, pese a intentos -hasta el momento- de la vicepresidenta de bajar la tensión.

El pasado 25 de Mayo, el presidente evitó saludar o dialogar con Villarruel durante el Tedeum por el 25 de mayo, día en que se celebra el inicio del proceso de independencia del país. A diferencia del año anterior, Villarruel tampoco participó en la tradicional caminata de los funcionarios desde la sede de Gobierno hasta la Catedral metropolitana. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Confirman oficialmente la reelección de Irfaan Ali como presidente de Guyana

7 septiembre 2025
Mundo

Cuatro venezolanos en la CPI en La Haya cumplen siete días en huelga de hambre

7 septiembre 2025
Foto Archivo AFP
Mundo

Murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, a los 106 años

7 septiembre 2025
Siguiente publicación

Movimiento de víctimas pide a la Iglesia católica pronunciarse por violaciones de DDHH en El Salvador

Deportes

Max Verstappen gana el Gran Premio de Monza de la Fórmula 1

7 septiembre 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Max Verstappen firma la ‘pole’ en el Gran Premio de Monza

6 septiembre 2025

Gran Premio de Mónaco seguirá en el Mundial de Fórmula Uno hasta 2035

5 septiembre 2025

Cardenales de Lara tiene fecha para iniciar la pretemporada 2025-2026

5 septiembre 2025

Mundo

Confirman oficialmente la reelección de Irfaan Ali como presidente de Guyana

7 septiembre 2025

Cuatro venezolanos en la CPI en La Haya cumplen siete días en huelga de hambre

7 septiembre 2025

Foto Archivo AFP

Murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, a los 106 años

7 septiembre 2025

Foto AFP

El papa León XIV pide a los jóvenes que «no malgasten su vida»

7 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.