` EE.UU. deportó hacia Nicaragua en un avión militar a 45 migrantes nicaragüenses - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU. deportó hacia Nicaragua en un avión militar a 45 migrantes nicaragüenses

EE.UU. deportó hacia Nicaragua en un avión militar a 45 migrantes nicaragüenses

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 junio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Estados Unidos deportó en un avión militar a Nicaragua a 45 migrantes nicaragüenses que se encontraban en situación migratoria irregular en el país norteamericano, informaron este lunes fuentes diplomáticas.

Los migrantes nicaragüenses llegaron la tarde del domingo al aeropuerto internacional de Managua a bordo de un avión C-17 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, informó la embajada estadounidense en Nicaragua a través de sus redes sociales.

NoticiasRelacionadas

Trump firma orden ejecutiva para eliminar las sanciones contra Siria tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad

30 junio 2025

El director de Reporteros Sin Fronteras asegura que «Milei es un enemigo de la prensa»

30 junio 2025

La delegación diplomática explicó que el uso del avión militar fue «con la misión de deportar a inmigrantes ilegales de Estados Unidos».

«Los nicaragüenses deben saber que Estados Unidos está aplicando con firmeza sus leyes migratorias. Si intentas cruzar ilegalmente, serás detenido y serás expulsado», advirtió la sede diplomática de EE.UU. en Managua.

«Los extranjeros ilegales deben regresar voluntariamente a sus país de origen. Informe a sus amigos y familiares: la aplicación ‘CBP Home’ es la mejor opción para evitar el arresto, la detención y la deportación forzosa y podría ayudarles a tener más posibilidades de regresar a EE.UU de forma legal en el futuro», instó.

Es la primera vez que la Embajada de EE.UU. en Managua hace pública la repatriación de nicaragüenses, desde que comenzó la ola de deportaciones que han marcado el segundo Gobierno de Donald Trump.

EE.UU. ha enviado «un total de cinco vuelos» a Nicaragua «con un total de 580 personas» durante el mes de junio, según dijeron fuentes diplomáticas estadounidenses al diario La Prensa.

Ortega ofreció «puertas abiertas» a deportados

El pasado 2 de junio, el dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, comparó las redadas migratorias que ocurren actualmente en Estados Unidos con las persecuciones que hacía la Alemania nazi contra los judíos, y asimismo anunció que seguirán recibiendo a los migrantes nicaragüenses que sean deportados de ese país.

«Esto es como las persecuciones que hacían los nazis buscando cómo cazar a los israelitas en los diferentes países europeos que tenían ocupados», declaró Ortega en un acto con militares en Managua, donde acusó a la Administración de Trump de realizar contra los migrantes irregulares «una persecución brutal, inhumana, que no tiene nada de democrática, ni de cristiana, sino que es un comportamiento fascista».

El dirigente sandinista, de 79 años y en el poder desde 2007, expresó entonces su «solidaridad con todos esos hermanos perseguidos» en Estados Unidos, «y en particular con los hermanos nicaragüenses», a los que les retiraron el ‘parole’, un permiso temporal humanitario estadounidense para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que beneficia a más de medio millón de personas.

Ortega aseguró que ese tipo de migrantes «tienen siempre abiertas las puertas de Nicaragua».

En ese sentido, dijo que han estado recibiendo vuelos con migrantes nicaragüenses procedentes de Estados Unidos «y aquí se les atiende muy bien» y se les revisa la salud, aunque generalmente su Gobierno no informa sobre esos vuelos.

El Tribunal Supremo estadounidense falló a favor de que el Gobierno de Donald Trump pueda retirar la protección legal temporal concedida por la anterior Administración de Joe Biden a 532.000 migrantes procedentes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firma orden ejecutiva para eliminar las sanciones contra Siria tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad

30 junio 2025
Mundo

El director de Reporteros Sin Fronteras asegura que «Milei es un enemigo de la prensa»

30 junio 2025
Mundo

Murió en una prisión de inmigración en Miami un cubano que tenía casi sesenta años en EE.UU.

30 junio 2025
Siguiente publicación

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

Trump firma orden ejecutiva para eliminar las sanciones contra Siria tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad

30 junio 2025

El director de Reporteros Sin Fronteras asegura que «Milei es un enemigo de la prensa»

30 junio 2025

EE.UU. deportó hacia Nicaragua en un avión militar a 45 migrantes nicaragüenses

30 junio 2025

Murió en una prisión de inmigración en Miami un cubano que tenía casi sesenta años en EE.UU.

30 junio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.