` "Marcha del Silencio": miles de colombianos rechazan la violencia y apoyan la democracia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Marcha del Silencio»: miles de colombianos rechazan la violencia y apoyan la democracia

«Marcha del Silencio»: miles de colombianos rechazan la violencia y apoyan la democracia

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 junio 2025
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La «Marcha del silencio», convocada por líderes políticos y la sociedad colombiana para rechazar la violencia y apoyar la democracia, comenzó este domingo en Bogotá y otras ciudades del país con una gran participación ciudadana en las calles.

La movilización popular fue convocada tras el atentado en el que fue gravemente herido el pasado 7 de junio el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, y tras la oleada terrorista que tres días después dejó ocho muertos y más de 80 heridos en el suroeste del país.

NoticiasRelacionadas

Secretario de Comercio de EEUU no descarta más aranceles a China por comprar petróleo ruso

7 agosto 2025

EE.UU. desmiente la muerte de migrante venezolano en Alligator Alcatraz: «Se desmayó»

7 agosto 2025

Las manifestaciones se llevan a cabo de manera pacífica en más de 20 ciudades colombianas pero la mayor concentración es la de Bogotá donde desde temprano una multitud empezó a reunirse en el Parque Nacional para caminar hasta la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad.

Con banderas de Colombia, camisetas amarillas de la selección de fútbol, globos blancos con la inscripción «Estamos contigo, Miguel» y pancartas contra el presidente Gustavo Petro, la multitud rezó la oración del «Credo» de la iglesia católica antes de comenzar su recorrido por la Carrera Séptima en dirección a la Plaza de Bolívar.

«Estamos acompañando esta marcha en solidaridad con Miguel Uribe y con su familia, rechazando la violencia y pidiendo a toda Colombia que se levante para defender la democracia», dijo a periodistas el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien caminó entre la multitud.

Cientos de ciudadanos en Bogotá se movilizan hacia la Plaza de Bolívar en la denominada “Marcha del Silencio”, en rechazo al atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. Con camisetas blancas, banderas de Colombia y consignas de aliento, los asistentes… pic.twitter.com/fJJ4msN0MW

— RCN Radio (@rcnradio) June 15, 2025

Defensa de las instituciones

La manifestación se hace además en un momento de crispación política por el decreto de Petro que convocó para el 7 de agosto una consulta popular sobre su reforma laboral, ya rechazada por el Senado, pese a que son numerosas las voces que advierten que esa iniciativa es inconstitucional.

Entre los participantes en la movilización en Bogotá están también el excandidato presidencial Sergio Fajardo, la excanciller colombiana María Ángela Holguín y los exsenadores Juan Manuel Galán y Jorge Enrique Robledo, así como varios exministros de diferentes gobiernos.

«Hoy lo que está llegando aquí es el pueblo, nosotros somos el pueblo», dijo a EFE el mayor general de la reserva de la Policía Nacional Eliécer Camacho Jiménez, quien aseguró que se manifiesta «contra el intento de asesinato de Miguel Uribe».

Camacho afirmó que el atentado contra el político de 39 años, miembro del partido uribista Centro Democrático, es consecuencia de «esos discursos de odio» del Gobierno que llevan a «que nos asesinen a las personas que tienen nuestras ideas, a nuestros candidatos».

«También en respaldo a los militares y policías. Lo que sucede en Colombia no es menor, el asesinato de policías y militares, reducción del presupuesto, falta de apoyo; hay indolencia en el discurso del Ministerio de Defensa del Gobierno nacional hacia unos hombres y mujeres que están peleando contra grupos terroristas que cada día son más fuertes por el narcotráfico», expresó.

A esta hora inició el plantón en el Parque de Las Madres en Valledupar, sumándose a la Marcha del Silencio que se realiza en varias ciudades del país. Decenas de personas, vestidas de blanco y portando banderas de Colombia, se reúnen para enviar un mensaje de unión, rechazar la… pic.twitter.com/5dJ14daGJ6

— RCN Radio (@rcnradio) June 15, 2025

Participación nacional

En otras ciudades colombianas, como Cali y Medellín, las manifestaciones también comenzaron con gran participación y en la misma tónica pacífica que en Bogotá.

«Que Dios nos dé la claridad y la sabiduría para salir de la oscuridad y encontrar el camino que lleve a nuestra adorada Colombia hacia una paz verdadera», manifestó en sus redes sociales el cantautor Juanes, oriundo de Medellín en apoyo a la «Marcha del silencio» en las redes sociales.

En Cali, la movilización de miles de personas, en su mayoría vestidas de blanco, partió del Parque de las Banderas, y al igual que en el resto del país, al grito de «¡Fuerza, Miguel!», en respaldo al político herido en el atentado, que permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Cali es la capital del departamento de Valle del Cauca (suroeste), donde la «Marcha del silencio» tiene enorme relevancia porque esa ciudad fue blanco el pasado martes de tres atentados con motocicletas bomba que dejaron dos personas muertas y 42 heridas.

Las manifestaciones de hoy tienen lugar también en ciudades como Barranquilla, Cúcuta, Armenia, Pereira, Neiva, Valledupar, Bucaramanga, Ibagué, Manizales, Villavicencio, Sincelejo, Rionegro y Ocaña, entre otras.

#NoticiaW | A esta hora los asistentes inician sus oraciones en medio de la Marcha del Silencio en Bogotá. pic.twitter.com/5nTcD1cksO

— W Radio Colombia (@WRadioColombia) June 15, 2025

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Secretario de Comercio de EEUU no descarta más aranceles a China por comprar petróleo ruso

7 agosto 2025
Destacado

EE.UU. desmiente la muerte de migrante venezolano en Alligator Alcatraz: «Se desmayó»

7 agosto 2025
Mundo

Álvaro Uribe acude al juzgado para formalizar su detención por condena a 12 años

7 agosto 2025
Siguiente publicación

Canciller de Irán afirma que "si Israel detiene los ataques, dejaremos de bombardearles"

Deportes

El FC Barcelona retira «temporalmente» la capitanía al portero alemán Ter Stegen

7 agosto 2025

Balón de Oro 2025: PSG, Barça, Botafogo, Chelsea y Liverpool, candidatos a mejor club

7 agosto 2025

Luis Enrique, gran favorito al trofeo Cruyff, al que también aspira Hansi Flick

7 agosto 2025

El ‘Dibu’ Martínez repite como candidato al trofeo Yashin 2025 junto a Courtois y Oblak

7 agosto 2025

Mundo

Secretario de Comercio de EEUU no descarta más aranceles a China por comprar petróleo ruso

7 agosto 2025

EE.UU. desmiente la muerte de migrante venezolano en Alligator Alcatraz: «Se desmayó»

7 agosto 2025

Álvaro Uribe acude al juzgado para formalizar su detención por condena a 12 años

7 agosto 2025

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

7 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.