` Opositores rescatados de la embajada argentina en Caracas niegan que su salida fuera negociada con el régimen - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Opositores rescatados de la embajada argentina en Caracas niegan que su salida fuera negociada con el régimen

Opositores rescatados de la embajada argentina en Caracas niegan que su salida fuera negociada con el régimen

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 mayo 2025
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los cinco opositores que estuvieron asilados durante 14 meses en la embajada argentina en Caracas insistieron este sábado en que “no hubo negociación” con el régimen de Nicolás Maduro para permitir su salida hacia Estados Unidos, donde se encuentran actualmente. Además, reiteraron que el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, se negó a entregarles los salvoconductos.

«Pasamos 412 días encerrados y aún les vamos a creer que hubo negociación», afirmó hoy en una rueda de prensa celebrada en Washington una de los cinco activistas que permanecieron encerrados en la legación entre marzo de 2024 y este mismo mes, Magalli Meda, exjefa de campaña de Comando Con Venezuela, la plataforma de apoyo a María Corina Machado.

Meda, que compareció junto con los otros cuatro compañeros (Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González) con los que permaneció encerrada en la embajada antes de que fueran rescatados y llevados a EEUU en un operativo cuyos detalles exactos siguen sin conocerse, aseguró que los salvoconductos para que abandonaran Venezuela «estaban listos hace tiempo» y que fue el propio Cabello el que impidió su salida del país.

NoticiasRelacionadas

Miguel Uribe Londoño lanzó su candidatura presidencial tras 15 días del asesinato de su hijo

26 agosto 2025

PNB escenifica la «incautación» de un paquete de droga abandonado en una playa de Falcón

26 agosto 2025

Es la primera comparecencia pública de los cinco opositores desde que se anunciara su llegada a Estados Unidos a principios de mayo, gracias a lo que Meda calificó como una «operación estratégica» que involucró «a muchas personas con unos riesgos enormes» pero de la que no se quiso dar más información hoy para proteger a los involucrados.

«Más adelante, desde una Venezuela libre, se conocerán los detalles», añadió, quien al igual que sus compañeros, quiso agradecer la ayuda de todos los que trabajaron para lograr su llegada a suelo estadounidense, incluyendo a los Gobiernos de Argentina y Brasil -que asumió las representación diplomática de Buenos Aires en suelo venezolano- y de EE.UU.

Pedro Uruchurtu quiso agradecer especialmente la labor del presidente estadounidense, Donald Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, «quienes claramente asumieron con determinación el liderazgo de esta operación junto a muchos aliados y muchas personas involucradas que lo hicieron posible».

A su vez, Uruchurtu acusó al Gobierno venezolano de acabar con el asilo diplomático. «Lo mató (el derecho de asilo) frente a los ojos del mundo. No solamente porque negó los salvoconductos, sino porque todo lo que hizo fue violando el derecho internacional de manera reiterada y sistemática frente a los ojos de todos», afirmó el politólogo, que lamentó que el régimen de Nicolás Maduro haya logrado que «la diplomacia sea inoperativa y también que permanezca callada» en su país.

«Por eso es que creo que el éxito de nuestra operación (para salir del país) radica en que precisamente se trató de una operación no convencional precisamente para resolver un problema y un desafío que era no convencional», apostilló Uruchurtu.

Destacaron lo duro que fueron los 412 días en la embajada sin acceso a luz y agua, que fueron cortados, y rodeados por agentes represores a la orden del régimen, y que hicieron todo lo posible por intimidarlos.

En ese sentido, Omar González aseguró que estas personas estuvieron acompañadas por perros de raza pastor alemán y rottweiler con el objetivo de amedrentarlos.

Los cinco recordaron a su vez a Fernando Martínez Mottola, que tras estar encerrado con ellos nueve meses en la embajada decidió abandonar el edificio y falleció en su domicilio por enfermedad el pasado 26 de febrero.

«Aquí debería estar sentado Fernando Martínez Mottola. Fernando Martínez Mottola es un héroe de Venezuela», dijo Meda.

Al ser consultada sobre la inminente revocación de la licencia de la petrolera estadounidense Chevron para operar en Venezuela, Meda insistió en la necesidad de «cerrar todas las vías financieras al régimen venezolano» y aseguró que «el que se quede ahí está siendo parte de ese sistema criminal».

«Si Chevron está dispuesto a seguir avanzando con Venezuela y con un sistema criminal, va a tener que asumir que es una organización criminal también», aseveró.

La exjefa de campaña también condenó las detenciones de opositores en su país, incluyendo la que implicó el viernes a Juan Pablo Guanipa, a quien calificó como «un héroe que hasta ayer estuvo en clandestinidad, igual que está María Corina (Machado)».

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Miguel Uribe Londoño lanzó su candidatura presidencial tras 15 días del asesinato de su hijo

26 agosto 2025
Venezuela

PNB escenifica la «incautación» de un paquete de droga abandonado en una playa de Falcón

26 agosto 2025
Mundo

Excarcelan en Bolivia a los presos políticos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

26 agosto 2025
Siguiente publicación

Luka Modric se despide del Real Madrid: "No llores por mí porque terminó, sonríe porque sucedió"

Deportes

Foto vía fiba.basketball

La Vinotinto de las Alturas logra agónico triunfo ante Panamá y cierra fase de grupos de la AmeriCup 2025

26 agosto 2025

Ranger Suárez es el Jugador de la Semana en la Liga Nacional de las Grandes Ligas

26 agosto 2025

Ancelotti deja fuera a Neymar Jr., Vinícius y Rodrygo para los partidos contra Chile y Bolivia

25 agosto 2025

Neymar Jr. sufre un edema muscular y es duda en la convocatoria de Ancelotti

25 agosto 2025

Mundo

Miguel Uribe Londoño lanzó su candidatura presidencial tras 15 días del asesinato de su hijo

26 agosto 2025

Excarcelan en Bolivia a los presos políticos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

26 agosto 2025

Curazao ahora anuncia que se canceló la llegada del buque USS Jason Dunham este jueves

26 agosto 2025

Primeras fotos de las operaciones del buque de asalto anfibio USS Iwo Jima rumbo al Caribe

26 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.