` CNE de Ecuador rechaza nueva impugnación del correísmo al resultado electoral - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CNE de Ecuador rechaza nueva impugnación del correísmo al resultado electoral

CNE de Ecuador rechaza nueva impugnación del correísmo al resultado electoral

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 mayo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) inadmitió este viernes la reciente impugnación que realizó el correísmo a los resultados oficiales de las elecciones de segunda vuelta, que dieron un amplio triunfo al actual presidente, Daniel Noboa, frente a la candidata opositora, Luisa González.

Con cuatro votos a favor y una abstención, el pleno del CNE resolvió aprobar el informe jurídico que recomendaba inadmitir el recurso de impugnación que interpuso la alianza integrada por el movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC), por «improcedente» y sin revisar el fondo del mismo.

Según el departamento jurídico, el correísmo impugnó una resolución del CNE del pasado lunes en la que el pleno del organismo negó una objeción de la misma alianza a los resultados electorales del pasado 13 de abril.

Sin embargo, el informe jurídico señala que «la normativa electoral no contempla un recurso de impugnación en contra de una resolución de objeción adoptada por el pleno del CNE sobre los resultados numéricos».

«No cabe interponer el presente recurso en contra del mencionado acto administrativo ya que la normativa no prevé que este órgano electoral ejerza doble instancia en sede administrativa», dijo el consejero José Cabrera.

Mientras que, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, señaló que los recurrentes no han considerado que quien debe resolver un recurso de impugnación de este tipo es el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

El correísmo llegó la noche del miércoles hasta las instalaciones del CNE en Quito para presentar una impugnación a más de 15.000 actas con supuestas irregularidades, pero denunció trabas por parte de funcionarios del organismo, quienes registraron la recepción de los documentos sobre las 2:30 del jueves, cuando el recurso debía interponerse antes de las 23:59 del día anterior.

La Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017), aseguró que en estas impugnaciones estaban las pruebas que demostrarían el supuesto «fraude» que Correa y González denuncian sucedió en la segunda vuelta de los comicios, algo descartado de plano por la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), las principales misiones internacionales de observación electoral desplegadas en el país.

NoticiasRelacionadas

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Este viernes, la RC aseguró que el jueves también presentó un nuevo recurso ante el TCE. «Esta acción se debe a que se nos niega el derecho a revisar las inconsistencias e irregularidades encontradas en los resultados de la segunda vuelta presidencial de 2025 ante el CNE», detalló el movimiento en su cuenta de la red social X.

«Solicitamos a las autoridades electorales que consideren nuestras reclamaciones y objeciones, con el objetivo de esclarecer cada una de las irregularidades identificadas durante el proceso electoral», agregó el colectivo opositor.

El pasado 24 de abril, el CNE aprobó los resultados numéricos que dieron el triunfo a Noboa con el 55,63% de los votos válidos, frente al 44,37% de Luisa González.

Según estos resultados, Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), superó a González por 1.187.358 votos.

En una entrevista con EFE, el expresidente Correa insistió en que la reelección de Noboa fue fruto de un «fraude» y, que si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo hasta el momento, exigió una investigación de lo que consideró «indicios», entre los que apuntó a supuestas papeletas con un compuesto químico para traspasar a Noboa la tinta de los votos que eran para González.

La misión de la OEA aclaró que, si bien se observó «en casos aislados» que la tinta en la papeleta llegaba a manchar al ser doblada, también observó que, en casi la totalidad de los casos, este inconveniente fue resuelto en la mesa frente a representantes de las dos fórmulas presidenciales, «donde la clara voluntad del votante fue respetada».

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Archivo

Detenciones por expresar opiniones en Venezuela subieron 254% en 2024, afirma ONG

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.