` AI advirtió que el régimen de excepción en El Salvador sigue "erosionando" la libertad de expresión - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » AI advirtió que el régimen de excepción en El Salvador sigue «erosionando» la libertad de expresión

AI advirtió que el régimen de excepción en El Salvador sigue «erosionando» la libertad de expresión

Agencia EFEporAgencia EFE
28 abril 2025
en Mundo
0
EFE/Rodrigo Sura

EFE/Rodrigo Sura

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El prolongado régimen de excepción, implementado en El Salvador desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas, continúa «erosionando» la libertad de expresión y preocupa a mecanismos regionales e internacionales de derechos humanos, señaló este lunes la organización Amnistía Internacional en su informe anual.

Según AI, los mecanismos regionales e internacionales de derechos humanos «continuaron expresando su preocupación por las violaciones de derechos humanos cometidas durante el estado de excepción, como lo documentaron diversas organizaciones locales e internacionales».

Amnistía Internacional indica que «la mayoría de los detenidos han sido acusados de asociación ilícita y otros delitos relacionados con pandillas» y que, según organizaciones locales de derechos humanos, un tercio de las personas detenidas en virtud del estado de excepción «no tenía afiliaciones a pandillas ni antecedentes penales de ningún tipo, lo que reflejaba la aplicación indiscriminada de estas medidas entre la población».

Recuerda que un informe especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) «confirmó que el estado de emergencia había provocado detenciones arbitrarias masivas y violaciones sistemáticas de los derechos humanos, incluyendo la falta de supervisión judicial efectiva de estas detenciones y la imposición de prisión preventiva sin pruebas suficientes».

NoticiasRelacionadas

El Reino Unido sanciona a aliados georgianos de Putin por la guerra en Ucrania

19 septiembre 2025
Foto Anton Vaganov / Reuters

Comisión Europea propone veto al gas natural licuado de Rusia y limitar más su industria petrolera

19 septiembre 2025

Además indica que las organizaciones de la sociedad civil «continuaron denunciando la ineficacia del sistema judicial, en particular la omisión de la Corte Suprema de procesar los recursos de habeas corpus, lo que aumenta la vulnerabilidad de los detenidos».

Amnistía Internacional también se refiere a que el sistema penitenciario salvadoreño «continuó estando críticamente sobrepoblado, con una tasa de ocupación del 350 %, según ONG locales, lo que lo convierte en uno de los índices de encarcelamiento más altos del mundo».

Indica que, de acuerdo con informes de organizaciones salvadoreñas, se registraron más de 300 muertes bajo custodia estatal entre marzo de 2022, cuando se declaró el estado de emergencia, y el 15 de diciembre de 2024.

Estas muertes, apunta, se atribuyeron a tortura y otros malos tratos, así como a atención médica inadecuada.

«La falta de transparencia estatal en las investigaciones y la presentación de informes sobre presuntos malos tratos y negligencia médica en casos específicos fue denunciada por los mecanismos de derechos humanos de la ONU», señala.

Para AI, «el prolongado estado de emergencia continuó erosionando la libertad de expresión», ya que los ataques contra periodistas y medios de comunicación aumentaron un 66 % en 2024 en comparación con 2023, según la Asociación Salvadoreña de Periodistas (APES).

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó el pasado 1 de abril la prórroga 37 de un régimen de excepción, implementado desde hace tres años para «combatir» a las pandillas, por «la aún existencia de estructuras terroristas» en el país.

Un grupo de organizaciones humanitarias ha recibido denuncias de al menos 6.889 víctimas de violaciones de derechos humanos bajo el régimen de excepción, con la detención arbitraria con el 98 % de las denuncias.

El régimen suspende garantías constitucionales como el derecho a la defensa de los detenidos, la inviolabilidad de las telecomunicaciones y la detención administrativa máxima de 3 días, que pasa a 15. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

El Reino Unido sanciona a aliados georgianos de Putin por la guerra en Ucrania

19 septiembre 2025
Foto Anton Vaganov / Reuters
Invasión a Ucrania

Comisión Europea propone veto al gas natural licuado de Rusia y limitar más su industria petrolera

19 septiembre 2025
Destacado

Misión de la ONU acusa a autoridades judiciales chavistas de «facilitar» graves violaciones de DDHH y el «encubrimiento» de estos crímenes

19 septiembre 2025
Siguiente publicación

Organizaciones sociales del MAS de Bolivia proclaman a Luis Arce como candidato presidencial

Deportes

Foto Olmecas de Tabasco

El cubano Yoennis Yera pactó con Tigres de Aragua para la temporada 2025-2026

18 septiembre 2025

La piloto suiza Laura Villars, primera mujer en optar a la presidencia de la FIA

18 septiembre 2025

Foto @david_lrl

Mundial Tokio 2025: Yulimar Rojas se lleva la medalla de bronce en salto triple

18 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Mundo

El Reino Unido sanciona a aliados georgianos de Putin por la guerra en Ucrania

19 septiembre 2025

Foto Anton Vaganov / Reuters

Comisión Europea propone veto al gas natural licuado de Rusia y limitar más su industria petrolera

19 septiembre 2025

Misión de la ONU acusa a autoridades judiciales chavistas de «facilitar» graves violaciones de DDHH y el «encubrimiento» de estos crímenes

19 septiembre 2025

Papa León XIV insta a fomentar el protagonismo de las familias en la vida social y política

19 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.