` OEA ve normalidad en elección en Ecuador y apela a la transparencia ante rumores de fraude - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OEA ve normalidad en elección en Ecuador y apela a la transparencia ante rumores de fraude

OEA ve normalidad en elección en Ecuador y apela a la transparencia ante rumores de fraude

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 abril 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador, el excanciller chileno Heraldo Muñoz, destacó la «normalidad» y «tranquilidad» con que transcurrieron las primeras seis horas de las votaciones de la segunda vuelta presidencial en Ecuador.

En declaraciones a la prensa tras una visita al Colegio San Gabriel, uno de los centros de votación más grandes de Quito, Muñoz dijo que observaron «normalidad» y algunos hechos aislados que han consignado para su informe preliminar.

«Lo importante es que la gente pueda ejercer su derecho a votar, y eso derrota a cualquier fraude si hay transparencia, además de observación de delegados de partidos y de observadores internacionales», dijo Muñoz al ser preguntado por si temen que los candidatos vuelvan a denunciar situaciones con las que busquen consolidar un discurso de supuesto fraude, como ya hicieron en la primera vuelta.

«Vamos a consignar cualquier situación que pudiese ser irregular o que no corresponda a los estándares internacionales democráticos. Lo que hay que hacer es derrotar estos rumores y tensiones para que este proceso siga fluyendo, ojalá, de manera transparente y democrática», añadió.

Muñoz mostró su esperanza de que el resto de la jornada se mantenga la tónica inicial y resaltó el despliegue de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía.

Recordó que el control del uso de los teléfonos móviles le corresponde a las autoridades de las mesas electorales y a los funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por primera vez en la historia de Ecuador, el CNE prohibió votar con celular en mano, a pedido del presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

En la primera vuelta electoral, Noboa denunció -sin pruebas públicas- que supuestamente bandas criminales habían extorsionado a electores para que votaran por su rival, la correísta Luisa González.

Noboa logró que el CNE, en una polémica decisión, prohibiera para el balotaje votar con el teléfono en la mano, argumentando que podría usarse para fotografiar la papeleta como prueba del voto.

Garantizar el control electoral

Muñoz instó a la ciudadanía a esperar «con paciencia» los resultados oficiales. «Hay que esperar pacientemente hasta el último voto, y no confiar en ‘exit polls’ (encuestas a boca de urna) que no son más que estadísticas», recalcó.

En un proceso como este, «donde está en juego el futuro del país, todos los sectores tienen que actuar con responsabilidad», dijo al destacar la importancia de garantizar el control electoral, incluso en los lugares en los que Noboa decretó, por dos meses, el estado de excepción aduciendo «grave conmoción interna».

Se trata de las provincias del Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos, así como al Distrito Metropolitano de Quito (provincia de Pichincha) y el municipio Camilo Ponce Enríquez (provincia del Azuay).

El decreto suspende el derecho a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia, y ordena el toque de queda en 22 municipios desde las 22:00 hora local a 05:00, todos los días, una medida que no incluye a Quito.

Muñoz señaló que a primeras horas de la jornada, en algunas provincias se impidió el acceso de los delegados de las candidaturas al local de votación, y aunque la situación se superó, destacó la importancia de la transparencia en el proceso.

NoticiasRelacionadas

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

Licencia para proselitismo

Al igual que ocurrió en la primera vuelta electoral, Noboa no pidió licencia para todo el periodo del proselitismo, como establece la normativa ecuatoriana para las autoridades que buscan su reelección inmediata.

Pero Noboa interpreta que su nueva postulación no cuenta como reelección porque en 2023 fue escogido para completa el mandato presidencial 2021-2025 que le correspondía a Guillermo Lasso, y que su derecho a realizar campaña no podía depender de un permiso que le debía conceder la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por el correísmo como primera fuerza de oposición.

Para los últimos días de la campaña con miras al balotaje, Noboa comunicó al CNE los días en los que se dedicaría exclusivamente al proselitismo.

Muñoz comentó que, tras el balotaje, consignarán su visión sobre la situación del presidente y candidato.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o devuelven al correísmo al poder, lo que convertiría a González en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025
Foto vía @lafm
Destacado

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025
Siguiente publicación

Trabajadores del Saime de vacaciones por el "plan de ahorro energético" de Maduro

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

Foto vía @lafm

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025

Una de cada cinco víctimas de violencia machista en España es latina, entre ellas venezolanas

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.