` Trump pidió al Congreso que corte el financiamiento a la radio y televisión pública de EE.UU. - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trump pidió al Congreso que corte el financiamiento a la radio y televisión pública de EE.UU.

Trump pidió al Congreso que corte el financiamiento a la radio y televisión pública de EE.UU.

Agencia EFEporAgencia EFE
27 marzo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha pedido a su partido, el republicano, con mayoría en el Congreso, que corte la financiación a la radio pública NPR y a la televisión estatal PBS, a las que acusó nuevamente de ofrecer información sesgada.

«NPR y PBS, dos plataformas horribles y completamente sesgadas (¡medios de comunicación!), deberían ser desfinanciadas por el Congreso INMEDIATAMENTE», dijo Trump en un mensaje en la red social X.

NoticiasRelacionadas

La Bolsa de Buenos Aires creció un 21,78 % tras el triunfo electoral de Milei

27 octubre 2025

Misión de la UE promete observación “exhaustiva y profunda” en las elecciones hondureñas

27 octubre 2025

Y agregó: «Republicanos, no pierdan esta oportunidad de librar a nuestro país de esta gigantesca estafa, ambas pertenecientes al Partido Demócrata de Izquierda Radical. ¡SIMPLEMENTE DIGAN NO Y HAGAN QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE DE NUEVO!».

Trump ya dijo el pasado martes que le «encantaría» quitar la financiación a ambas cadenas, a las que acusa de no ser imparciales.

«Me encantaría hacerlo. Todo el grupo es muy injusto y sesgado. Sería un honor que terminara», declaró en la Casa Blanca al ser preguntado por la prensa si planea retirar los fondos federales a esas dos emisoras.

El mandatario aseguró que no necesita ni a NPR ni a PBS porque su Gobierno ya recibe una cobertura suficiente de los medios privados y afirmó que financiarlos es «un desperdicio de dinero».

Y congresistas republicanos, el partido con mayoría en las dos Cámaras de Estados Unidos, acusaron ayer a los dos medios de «radicales» y de ofrecer una información sesgada, durante una audiencia en la Cámara de Representantes en la que defendieron que dejen de recibir fondos federales.

NPR y PBS se financian mediante la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB), cuyos fondos provienen del Congreso, así como las cuotas de emisoras locales afiliadas y donaciones privadas.

Este es un nuevo capítulo de la ofensiva de la Administración Trump contra los medios de comunicación después de ordenar el cierre de la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales, una red de medios que incluía la Voz de América, emisora de alcance internacional creada en 1942 y que contaba con cerca de 2.000 empleados. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La Bolsa de Buenos Aires creció un 21,78 % tras el triunfo electoral de Milei

27 octubre 2025
Mundo

Misión de la UE promete observación “exhaustiva y profunda” en las elecciones hondureñas

27 octubre 2025
Mundo

EEUU reporta que 1,6 millones de personas se han «autodeportado» durante 2025

27 octubre 2025
Siguiente publicación

Israel mató al portavoz del grupo terrorista Hamás en ataque aéreo en el norte de Gaza

Deportes

Messi, Cristiano Ronaldo, Raphinha y Valverde, entre los finalistas del once de FIFPro 2025

27 octubre 2025

Foto @F1

F1: Lando Norris gana el GP de México y es nuevo líder, con un punto más que Oscar Piastri

27 octubre 2025

El «hablas mucho» de Carvajal y Vinícius a Lamine Yamal en el Clásico del Bernabéu

26 octubre 2025

Real Madrid derrota 2-1 al FC Barcelona en el primer clásico de Xabi Alonso

26 octubre 2025

Mundo

La Bolsa de Buenos Aires creció un 21,78 % tras el triunfo electoral de Milei

27 octubre 2025

Misión de la UE promete observación “exhaustiva y profunda” en las elecciones hondureñas

27 octubre 2025

EEUU reporta que 1,6 millones de personas se han «autodeportado» durante 2025

27 octubre 2025

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

27 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.