` Principal bloque opositor de Bolivia hará tres encuestas para elegir a candidato presidencial unitario - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Principal bloque opositor de Bolivia hará tres encuestas para elegir a candidato presidencial unitario

Principal bloque opositor de Bolivia hará tres encuestas para elegir a candidato presidencial unitario

Agencia EFEporAgencia EFE
25 marzo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El principal bloque opositor de Bolivia anunció este martes que aplicará tres encuestas para elegir a su candidato único para las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.

El portavoz de la Unidad de la Oposición Democrática Boliviana, el expresidente Carlos Mesa (2003-2005), publicó en sus redes sociales un comunicado en el que informa que se acordó «la realización simultánea de tres encuestas idénticas» en cuanto a preguntas, metodología, alcance, marco muestral y margen de error.

«Las tres encuestas se harán a fines de marzo y ofrecerán los resultados que necesitamos en el mes de abril para contar con el candidato presidencial único del Bloque de Unidad con mayores posibilidades de triunfo en las elecciones nacionales», indicó.

Según Mesa, las encuestas serán realizadas por empresas «especializadas con experiencia y prestigio» para garantizar «un trabajo correcto y transparente», y fueron elegidas por el bloque y los precandidatos.

Tras años sin lograr unirse para las elecciones, en diciembre pasado Mesa, el también expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002), el empresario Samuel Doria Medina y el gobernador suspendido de la región oriental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentaron la Unidad de la Oposición Democrática Boliviana.

Los políticos se comprometieron a impulsar una candidatura opositora única para enfrentar en las urnas al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), hoy dividido por el distanciamiento entre el presidente de Bolivia, Luis Arce, y el exmandatario y exlíder de ese partido Evo Morales (2006-2019).

En enero, Mesa declinó su candidatura y se convirtió en el vocero del bloque opositor; la semana pasada también renunció a la postulación Camacho, que está encarcelado desde fines de 2022 por la crisis de 2019 en el país.

Los más activos en la campaña son Quiroga y Doria Medina, por lo que se prevé que la definición del candidato único del bloque sea entre ambos.

NoticiasRelacionadas

Tuto Quiroga celebra su pase a segunda vuelta en Bolivia: “Ha llegado la hora de la reconciliación nacional”

17 agosto 2025

Samuel Medina reconoce su derrota y anuncia respaldo a Rodrigo Paz en la segunda vuelta en Bolivia

17 agosto 2025

La iniciativa ha sido criticada por otros opositores, como el alcalde de la ciudad central de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, que busca ser candidato presidencial nuevamente, tras haber postulado en 2002 y 2009.

Reyes Villa se alió recientemente con el pastor evangélico coreano-boliviano Chi Hyun Chung, candidato en las elecciones fallidas de 2019 y en 2020.

Estos opositores acordaron que en abril harán su propia encuesta para definir entre ambos a un solo postulante por este otro bloque.

Por su parte, el MAS todavía no ha definido quién será su candidato, aunque varios sectores afines al Gobierno de Arce esperan que el mandatario busque la reelección.

Morales, alejado del Ejecutivo desde fines de 2021, dejó de ser el presidente del MAS después de casi tres décadas luego de que los órganos judicial y electoral validaran un congreso realizado en mayo de 2024 por la facción ‘arcista’ o leal a Arce, que eligió como nuevo líder del partido gubernamental al dirigente campesino Grover García.

El expresidente firmó un acuerdo con el Frente para la Victoria (FPV) para ser candidato con esa sigla, pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por «una única vez» de forma continua o discontinua, y él ya gobernó el país por tres periodos seguidos. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Tuto Quiroga celebra su pase a segunda vuelta en Bolivia: “Ha llegado la hora de la reconciliación nacional”

17 agosto 2025
Mundo

Samuel Medina reconoce su derrota y anuncia respaldo a Rodrigo Paz en la segunda vuelta en Bolivia

17 agosto 2025
Destacado

Histórica derrota de la izquierda en Bolivia: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga a segunda vuelta

17 agosto 2025
Siguiente publicación

Turquía envía a prisión preventiva a siete periodistas, incluido ganador de World Press Photo

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Tuto Quiroga celebra su pase a segunda vuelta en Bolivia: “Ha llegado la hora de la reconciliación nacional”

17 agosto 2025

Samuel Medina reconoce su derrota y anuncia respaldo a Rodrigo Paz en la segunda vuelta en Bolivia

17 agosto 2025

Histórica derrota de la izquierda en Bolivia: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga a segunda vuelta

17 agosto 2025

Jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá para un ejercicio militar conjunto

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.