` Hallan en una isla de las Galápagos a una ave que se creía extinta hace casi dos siglos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Hallan en una isla de las Galápagos a una ave que se creía extinta hace casi dos siglos

Hallan en una isla de las Galápagos a una ave que se creía extinta hace casi dos siglos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
27 febrero 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un grupo de científicos halló en la isla Floreana, del archipiélago ecuatoriano de las Galápagos, a un ave terrestre endémica que creían extinta hace casi dos siglos, ubicada en el sur de la región insular, según anunció este jueves la Fundación Charles Darwin (FCD).

El «redescubrimiento» del pachay de Galápagos (laterallus spilonota) marca «el primer registro oficial de la especie en la isla Floreana desde que Charles Darwin la documentó por primera vez en su visita de 1835», según destacó la institución científica, pues existen registros más recientes de la misma en otras islas del archipiélago, situado en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador.

Para la FCD, este redescubrimiento representa un avance significativo para el proyecto de Restauración de Floreana, que había identificado al pachay de Galápagos como una de las 12 especies localmente extintas destinadas a la reintroducción.

NoticiasRelacionadas

Tres nuevos cargos contra Nicolás Petro: fiscalía colombiana pedirá prisión preventiva

1 octubre 2025
Foto EFE

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos e incidentes en la ciudad

1 octubre 2025

Este hallazgo ocurre después de que, a finales de 2023, se implementó la campaña de dispersión de cebo para la erradicación de especies invasoras a gran escala, liderada por la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la Fundación de Conservación Jocotoco, con el apoyo de Island Conservation y otros socios.

La campaña eliminó con éxito la mayoría de los gatos ferales y roedores de la isla.

Ave pequeña

El pachay de Galápagos es un ave pequeña que pesa entre 35 y 45 gramos, con plumaje gris oscuro, dorso marrón, ojos rojos y finas motas blancas en la parte trasera del cuerpo.

Los juveniles son mayormente grises y carecen de las motas blancas. Clasificado como «vulnerable» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, actualmente se encuentra en las islas Fernandina, Isabela, Pinta, Pinzón, Santa Cruz y Santiago.

Es un ave esquiva que suele esconderse en la vegetación densa, como pastizales altos y densos matorrales. Emite una variedad de vocalizaciones, incluidos chasquidos, chirridos y traqueteos prolongados, y en el pasado habitaba la parte alta y en zonas costeras de manglar.

Durante su más reciente expedición anual de monitoreo de aves terrestres en la isla Floreana, los investigadores de la Fundación Charles Darwin y guardaparques del Parque Nacional Galápagos registraron la presencia del ave en tres sitios distintos dentro de la zona de transición de Floreana, un pastizal cubierto de árboles de guayaba, lejos de las zonas agrícolas.

Los hallazgos confirmados incluyen seis registros acústicos, dos avistamientos visuales y una fotografía.

Búsqueda constante

Todos estos sitios han sido monitoreados anualmente desde 2015 por la Fundación Charles Darwin y «sorprendentemente, esta es la primera vez que la especie ha sido registrada, después de 190 años», subrayó la institución.

Para Birgit Fessl, investigadora principal del programa de conservación de aves terrestres en la FCD, hay dos posibles explicaciones para el nuevo registro: o bien el pachay de Galápagos recolonizó la isla, o nunca estuvo realmente extinto, pero permaneció sin ser detectado por su población extremadamente baja.

«Esta última hipótesis es la más probable, ya que estas aves no son buenas voladoras y su presencia en múltiples sitios sugiere que siempre han estado allí, solo que en números muy reducidos», dijo.

Para Arturo Izurieta, director del Parque Nacional Galápagos, el hallazgo «demuestra que los ecosistemas pueden recuperarse si se les da la oportunidad».

«La erradicación de especies invasoras ha permitido que una especie que creíamos extinta localmente vuelva a ser parte del entorno de Floreana», afirmó.

Víctor Carrión, coordinador de restauración de islas para el Programa Galápagos de Jocotoco, anotó que «es muy probable que el impacto que se ha provocado en las poblaciones de roedores y gatos ferales hayan proporcionado un ambiente más seguro para la supervivencia del pachay de Galápagos y, potencialmente, para el aumento de su población».

Los científicos harán un muestreo genético para determinar si el hallazgo pertenece a un linaje reintroducido o si es una población remanente que sobrevivió sin ser detectada durante casi dos siglos. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Tres nuevos cargos contra Nicolás Petro: fiscalía colombiana pedirá prisión preventiva

1 octubre 2025
Foto EFE
Mundo

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos e incidentes en la ciudad

1 octubre 2025
Invasión a Ucrania

Israel a los gazatíes: si permanecen en la ciudad de Gaza serán considerados «terroristas»

1 octubre 2025
Siguiente publicación

España expresó su apoyo a la Corte Penal Internacional por su lucha contra la impunidad

Deportes

Lista de convocados de La Vinotinto para los amistosos contra Argentina y Belice

30 septiembre 2025

La UEFA sanciona al Liverpool con 4000 euros de multa por lanzamiento de objetos al campo

30 septiembre 2025

Foto vía IG @niumanromero_elcapi

Niuman Romero anunció su retiro, tras 19 años de carrera en la LVBP

30 septiembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Lista completa: Inicia proceso de votación del Premio Luis Aparicio

30 septiembre 2025

Mundo

Tres nuevos cargos contra Nicolás Petro: fiscalía colombiana pedirá prisión preventiva

1 octubre 2025

Foto EFE

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos e incidentes en la ciudad

1 octubre 2025

Israel a los gazatíes: si permanecen en la ciudad de Gaza serán considerados «terroristas»

1 octubre 2025

Princesa Ana del Reino Unido visita Ucrania en apoyo de las víctimas infantiles de la guerra

1 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.