` ONU advierte que militarización de fronteras produciría graves violaciones a DDHH de migrantes venezolanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU advierte que militarización de fronteras produciría graves violaciones a DDHH de migrantes venezolanos

ONU advierte que militarización de fronteras produciría graves violaciones a DDHH de migrantes venezolanos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
20 febrero 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El relator especial de la ONU para derechos de los migrantes, Felipe González, advirtió que la militarización de fronteras en América Latina produciría graves violaciones a los derechos humanos de las personas venezolanas en situación de movilidad.

«La experiencia comparada, incluso en Latinoamérica, demuestra que el recurso de las Fuerzas Armadas en materia migratoria produce graves violaciones a los derechos humanos de las personas en movilidad y que en modo alguno soluciona el problema, sino que lo acrecienta», advirtió en un hilo de Twitter.

NoticiasRelacionadas

Fotos cortesía

Así lucen los centros electorales en la nueva farsa electoral del 27 de julio en Venezuela

27 julio 2025

Marco Rubio: Maduro no es presidente de Venezuela, es líder de un cártel narcoterrorista

27 julio 2025

González explicó que la militarización de las fronteras de varios países sudamericanos como medio para contener la movilidad humana, especialmente la venezolana, «es el episodio más reciente de una serie de medidas contradictorias e improvisadas de política migratoria».

El relator destacó que el reconocimiento de la crisis humanitaria por parte de los países «no fue acompañado de la medida lógica, que hubiera sido el reconocimiento como refugiadas de las personas venezolanas en situación de movilidad o el otorgamiento de otras formas de protección internacional para ellas».

La militarización de las fronteras de varios paises sudamericanos como medio para contener la movilidad humana, especialmente la venezolana, es el episodio más reciente de una serie de medidas contradictorias e improvisadas de política migratoria.
[abro hilo]

— Felipe González Morales (@fglezmor) February 4, 2021

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Fotos cortesía
Venezuela

Así lucen los centros electorales en la nueva farsa electoral del 27 de julio en Venezuela

27 julio 2025
Destacado

Marco Rubio: Maduro no es presidente de Venezuela, es líder de un cártel narcoterrorista

27 julio 2025
Destacado

María Corina afirma que el chavismo se quedará solo en la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Siguiente publicación

Rusia expulsa a diplomáticos de Alemania, Polonia y Suecia por caso Navalni

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Netanyahu afirma que «no habrá más excusas» tras anunciar rutas seguras para ayuda en Gaza

27 julio 2025

Ingresan en Gaza unos 35 camiones de la ONU tras cinco días retenidos por Israel

27 julio 2025

Marco Rubio: Maduro no es presidente de Venezuela, es líder de un cártel narcoterrorista

27 julio 2025

Italia nombra un enviado para ocuparse de los rehenes italianos presos en Venezuela

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.