` En Venezuela se cumplen 1.000 días sin aumento del salario mínimo y se mantiene en Bs. 130 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Venezuela se cumplen 1.000 días sin aumento del salario mínimo y se mantiene en Bs. 130

En Venezuela se cumplen 1.000 días sin aumento del salario mínimo y se mantiene en Bs. 130

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 diciembre 2024
en Venezuela
0
Foto EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

Foto EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los gremios de educación, salud, jubilados y pensionados en Venezuela continúan denunciando la crisis monetaria que viven a diario, y este martes se cumplen 1.000 días sin aumento del salario mínino, el cual es uno de los más bajos de América Latina.

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) afirma que «los 1.000 días sin aumento salarial es una reiterada violación de Derechos Humanos y laborales de los venezolanos».

NoticiasRelacionadas

Abierto pre-registro para participar en actos de canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

31 julio 2025

Transparencia Venezuela publicó informe sobre el rol de Raúl Gorrín en tramas de corrupción

31 julio 2025

 

#10Dic Día Internacional de los DDHH.
1.000 días sin aumento salarial es una violación reiterada de los DDHH y laborales de los venezolanos. Los salarios tienden a cero. Sin ellos desaparecen los beneficios contractuales y la seguridad social#UCV #Profesores #Venezuela pic.twitter.com/OGCmmllbFc

— APUCV (@APUCV) December 10, 2024

Actualmente, el ingreso mensual de un trabajador del sector público en Venezuela, es de 130 bolívares mensuales, monto que no ha cambiado desde marzo de 2022, lo que representa 2,66 dólares mensuales, calculado a la tasa de este martes 10 de diciembre (Bs. 48,86) publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV).

El régimen de Maduro ha implementado bonos adicionales, como el «bono de guerra económica» (90 dólares) y los cestatickets (40 dólares), pagos no tienen carácter salarial y no afectan los beneficios laborales ni las jubilaciones.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Abierto pre-registro para participar en actos de canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

31 julio 2025
Destacado

Transparencia Venezuela publicó informe sobre el rol de Raúl Gorrín en tramas de corrupción

31 julio 2025
Destacado

Más de 200 migrantes venezolanos llegaron al país en vuelo procedente de Honduras

31 julio 2025
Siguiente publicación
Foto @_Provea

María Corina y Edmundo González alzan la voz por los presos políticos: "Venezuela clama libertad"

Deportes

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Ronald Acuña Jr. de nuevo en la lista de incapacitados de Bravos de Atlanta

30 julio 2025

Navegantes del Magallanes espera contar con un pitcheo robustecido para la temporada 2025-2026

30 julio 2025

Mundo

Japón levanta alerta por tsunami en todo el país tras el terremoto en Rusia

31 julio 2025

Foto vía ukrinform.es

Al menos ocho muertos durante ataque nocturno masivo ruso contra la capital de Ucrania

31 julio 2025

Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

30 julio 2025

Damnificados por $LIBRA acusan a Milei de hacer promoción «engañosa» de la criptomoneda

30 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.