` Seniat violó la Constitución, la ley anticorrupción y la ley electoral al hacer campaña por Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Seniat violó la Constitución, la ley anticorrupción y la ley electoral al hacer campaña por Maduro

Seniat violó la Constitución, la ley anticorrupción y la ley electoral al hacer campaña por Maduro

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 julio 2024
en Destacado, Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El jueves 4 de julio comenzó oficialmente la campaña electoral y con ello de nuevo ha quedado en evidencia el uso de los recursos públicos para financiar la campaña de Nicolás Maduro a la re-reelección.

Tal fue el caso del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), que en su cuenta oficial en la red social X publicó tres mensajes en apoyo a la campaña de Maduro.

NoticiasRelacionadas

ONG denuncia la muerte de otro preso político en la cárcel de Tocorón

30 junio 2025

El régimen detuvo a tiktoker que fue deportado por EEUU a Venezuela: lo acusan de «incitación al odio» por haber insultado a Diosdado Cabello

30 junio 2025

Los mensajes estaban acompañados con fotografías de los trabajadores del Seniat que, en pleno horario laboral, fueron llevados a la marcha en Caracas por el arranque oficial de la campaña electoral.

«Funcionarios del @SENIAT_Oficial decimos presentes en la Gran Marcha de la Victoria», decía el primer mensaje.

«Toda la fuerza laboral del @SENIAT_Oficial se moviliñza (sic) con alegría apoyando a nuestro candidato @NicolasMaduro rumbo a la gran victoria del #28Jul», escribieron en la segunda publicación.

«Junto al pueblo venezolano el @SENIAT_Oficial colma las calles en la Gran Marcha de la Victoria de nuestro Gallo Pinto @NicolasMaduro», publicaron por tercera vez, acompañado de las etiquetas #YoVoyAMiGalloPinto y #VenezuelaVaConTodo.

Leyes violadas

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece en su artículo 145 que «los funcionarios públicos y funcionarias públicas están al servicio del Estado y no de parcialidad alguna. Su nombramiento o remoción no podrán estar determinados por la afiliación u orientación política. Quien esté al servicio de los Municipios, de los Estados, de la República y demás personas jurídicas de derecho público o de derecho privado estatales, no podrá celebrar contrato alguno con ellas, ni por sí ni por interpósita persona, ni en representación de otro u otra, salvo las excepciones que establezca la ley».

El Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales en su artículo 222 señala que «los organismos públicos nacionales, estadales o municipales no podrán realizar publicidad y propaganda electoral, y en tal sentido, no podrán difundir mensajes destinados a promover, auspiciar o favorecer determinada candidatura u organización con fines políticos o grupo de electoras y electores, y comunidades u organizaciones indígenas, así como todo aquello que promueva o tienda a promover la imagen negativa de alguna candidata o candidato, organización con fines políticos, grupo de electoras y electores y comunidades u organizaciones indígenas. No se permitirá el uso de los bienes propiedad de la República, ni de los estados o municipios con el fin de favorecer o promover una candidatura o realizar propaganda electoral».

Mientras que la Ley contra la Corrupción reitera en su artículo 14 que «las funcionarias, funcionarios, empleadas públicas y empleadospúblicos e stán al servicio del Estado y no de parcialidad política o económica alguna. En consecuencia, no podrán destinar el uso de los bienes públicos olos recursos que integran el patrimonio públ ico para favorecer a partidos o proyectos políticos, o a intereses económicos particulares.»

En este sentido, la ley prevé que «la funcionaria pública o funcionario público que abusando de sus funciones, utilice su cargo para favorecer o perjudicar electoralmente a un candidato, grupo, partido o movimiento político, será sancionada o sancionado con prisión de un (1) año a tres (3) años».

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denuncia la muerte de otro preso político en la cárcel de Tocorón

30 junio 2025
Venezuela

El régimen detuvo a tiktoker que fue deportado por EEUU a Venezuela: lo acusan de «incitación al odio» por haber insultado a Diosdado Cabello

30 junio 2025
Venezuela

Amnistía Internacional impulsó derechos de los migrantes LGBTI en la marcha del Orgullo en Bogotá

30 junio 2025
Siguiente publicación

Liberadas las 15 personas detenidas este 4-J, primer día de campaña electoral en el país

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

Trump firma orden ejecutiva para eliminar las sanciones contra Siria tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad

30 junio 2025

El director de Reporteros Sin Fronteras asegura que «Milei es un enemigo de la prensa»

30 junio 2025

EE.UU. deportó hacia Nicaragua en un avión militar a 45 migrantes nicaragüenses

30 junio 2025

Murió en una prisión de inmigración en Miami un cubano que tenía casi sesenta años en EE.UU.

30 junio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.