` A seis años de la rebelión contra la dictadura de Daniel Ortega, en Nicaragua hay 138 presos políticos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » A seis años de la rebelión contra la dictadura de Daniel Ortega, en Nicaragua hay 138 presos políticos

A seis años de la rebelión contra la dictadura de Daniel Ortega, en Nicaragua hay 138 presos políticos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
18 abril 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Nicaragua cumple este jueves seis años del inicio de las protestas contra la dictadura de Daniel Ortega, con 138 opositores y críticos en prisión, incluyendo un periodista, dos líderes indígenas y un veterano académico, denunció este jueves el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

De las 138 personas reconocidas como presas políticas a la fecha, 23 son mujeres y 115 hombres (incluyendo diez detenidos previo a la crisis de 2018), precisó en un informe ese mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

NoticiasRelacionadas

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

Entre el 1 de febrero y 15 de abril de 2024 (período que abarca el actual informe) se registraron 12 detenciones arbitrarias por posibles motivaciones de persecución política, liberando a 7 personas y quedando en prisión cinco de los aprehendidos, indicó.

El Mecanismo, conformado por un grupo de organizaciones de derechos humanos, de familiares de personas presas y excarceladas políticas, y abogados defensores, advirtió que 18 de los 138 detenidos son personas adultas mayores que se encuentran privadas de libertad y en condiciones inhumanas, sin que se les respeten sus derechos fundamentales.

Asimismo, denunció que tres presos políticos se encuentran en estado de desaparición forzada, sin información proporcionada por las autoridades policiales sobre su situación legal o física.

Además, ese Mecanismo registró «un incremento en los malos tratos hacia los presos políticos, con violaciones sistemáticas de sus derechos humanos, incluyendo torturas».

Para ese conglomerado de organismos, entre ellos la Asociación de Familiares de Presas y Presos Políticos, Comité de Familiares Pro Libertad de Presas y Presos Políticos, Unión de Presas Políticos Nicaragua, Organización de Víctimas de Abril, los 138 encarcelados «son personas inocentes y deben ser liberadas».

La lista de presos políticos incluye al periodista Víctor Ticay, colaborador del Canal 10 de la televisión nicaragüense; los dirigentes indígenas Brooklyn Rivera y Nancy Elizabeth Henríquez James; el filósofo, sociólogo y catedrático Freddy Quezada; la excarcelada opositora Olesia Auxiliadora Muñoz Pavón, el dirigente estudiantil Jasson Salazar, entre otros.

Este 18 de abril se cumple el sexto aniversario de la rebelión popular contra la dictadura de Ortega, que estalló en 2018.

En abril de ese año miles de nicaragüenses salieron a las calles a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia de Ortega tras responder con la fuerza.

Las protestas dejaron al menos 355 muertos según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos nicaragüenses elevan la cifra a 684, mientras que Ortega reconoce que fueron “más de 300” y sostiene que se trató de un intento de golpe de Estado.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, acentuada tras las controvertidas elecciones generales de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025
Mundo

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025
Mundo

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025
Siguiente publicación

EEUU pide permitir acceso para que misiones de observación trabajen "de manera efectiva"

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.