` Inflación interanual en Venezuela se ubicó en 112% en enero 2024 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Inflación interanual en Venezuela se ubicó en 112% en enero 2024

Inflación interanual en Venezuela se ubicó en 112% en enero 2024

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 febrero 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Datos ofrecidos por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) en enero de 2024 la tasa de inflación se situó en 4,2% mensual, mientras que la interanual alcanzó 112% y la acumulada se ubicó en 4,2%.

Explica la organización que la inflación interanual, es decir, «el incremento de precios durante los últimos doce meses, alcanzó un alarmante 119%, en línea con la cifra de la Encuesta de Expectativas Económicas. Estas cifras reflejan la persistencia de la inflación en Venezuela y las dificultades reducirla de forma sostenida«.

NoticiasRelacionadas

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

Chavismo evalúa expulsar al alto comisionado de la ONU Volker Türk

1 julio 2025

«Ello se corresponde con aumentos de precios en el Área Metropolitana de Caracas de 4,5% durante el mes de enero de 2024; en Anzoátegui 5,5%, y en Nueva Esparta y Zulia alcanzó a 4%. Estas cifras reflejan una persistencia en la tendencia inflacionaria que ha afectado al país en los últimos años», agregó.

Uno de los aspectos más destacados es el incremento en los rubros de Servicios de Comunicación y Esparcimiento. Los Servicios de Comunicación experimentaron un aumento del 12,2%, impulsado principalmente por las tarifas de telefonía celular, que se incrementaron en un 31%. Las tarifas de teléfono fijo también contribuyeron a este aumento, con un alza del 25%. Por otro lado, el rubro de Esparcimiento registró un aumento del 11,3%.

En cuanto al rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, se observó una subida de precios del 4,1% en enero 2024. Aunque este aumento es relativamente menor en comparación con otros rubros, sigue siendo una preocupación importante para la población, ya que los alimentos constituyen una bienes básicos y su encarecimiento afecta directamente el poder adquisitivo de las familias.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025
Venezuela

Chavismo evalúa expulsar al alto comisionado de la ONU Volker Türk

1 julio 2025
Destacado

España activa gestiones por ciudadano detenido por el régimen de Maduro

1 julio 2025
Siguiente publicación
Foto tonito.zayas@gfmedia.com

Serie del Caribe: Puerto Rico sufre contra Panamá su segunda derrota

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

Trump se burla de migrantes en Alligator Alcatraz: «Les enseñaremos a huir de un caimán»

1 julio 2025

Ola de calor golpea España con noches de más de 33 °C y máximas de 43 °C

1 julio 2025

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.