` Alberto Fujimori debe ser liberado pese a orden de la CorteIDH, asegura el Tribunal Constitucional de Perú - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alberto Fujimori debe ser liberado pese a orden de la CorteIDH, asegura el Tribunal Constitucional de Perú

Alberto Fujimori debe ser liberado pese a orden de la CorteIDH, asegura el Tribunal Constitucional de Perú

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 noviembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente del Tribunal Constitucional (TC) de Perú, Francisco Morales, afirmó este miércoles que las autoridades «deben proceder a la excarcelación inmediata» del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó lo contrario el año pasado.

«Se debe proceder a cumplir la anterior sentencia», declaró Morales al Canal N de televisión, al aclarar un auto del TC que declaró improcedente una consulta del Ministerio de Justicia sobre el indulto otorgado a Fujimori en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski y que había suscitado distintas interpretaciones.

NoticiasRelacionadas

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Por su parte, la líder política peruana Keiko Fujimori aseguró que espera «con mucha ilusión» que se restituya el indulto humanitario que se otorgó en 2017 a su padre, el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), luego de que una resolución del Tribunal Constitucional (TC) abriera esa posibilidad.

La líder del partido Fuerza Popular declaró a periodistas que el pronunciamiento del TC es una «sentencia firme y definitiva que termina con el bloqueo inhumano» del indulto otorgado en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

En su opinión, la decisión del TC «le da la orden al juez de ejecución para que finalmente libere» a su padre. «Mi padre tiene 85 años, tiene diferentes enfermedades de público conocimiento, lleva más de 16 años privado de su libertad y yo creo que ya es suficiente, aquí no estamos en un debate para entender o analizar si Alberto Fujimori es culpable o inocente», sostuvo.

El caso

Este martes se reveló que el TC declaró improcedente una solicitud de aclaración del Ministerio de Justicia sobre el indulto a Fujimori y remitió lo actuado al juez de ejecución de un hábeas corpus presentado en la ciudad sureña de Ica a favor del exgobernante.

El TC estableció en 2022 restablecer los efectos del indulto que otorgó Kuczynski a Fujimori, pero la ejecución de esa sentencia fue paralizada por una medida cautelar de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

El indulto otorgado el 24 de diciembre 2017 ya había sido anulado por el Poder Judicial en 2018, tras un recurso de la Corte Interamericana que pidió al Estado peruano garantizar la administración de justicia para las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, los casos por los que Fujimori fue condenado a prisión.

Keiko Fujimori consideró, al respecto, que al haber un nuevo pronunciamiento del TC «no corresponde ser atendida esta opinión» de la CorteIDH que ordenó que no se ejecute el indulto.

«Confío en que el gobierno respetará la Constitución, nuestras leyes, el estado derecho y actuará sobre todo con humanidad», acotó.

Admitió, sin embargo, que el Ejecutivo peruano «hará el análisis del caso en cuanto el juez de ejecución emita su resolución» e informó que el abogado de Fujimori, Elio Riera, ha viajado a Ica, donde se presentó el hábeas corpus para pedir la excarcelación del exmandatario.

La líder opositora dijo que este martes conversó con su padre y este mostró «serenidad y alegría por esta resolución» del TC y ahora esperan «con prudencia, pero también con mucha fe» la decisión final de las autoridades.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025
Mundo

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025
Mundo

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Guyana convoca para el 3-D un acto para "demostrar patriotismo"

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

Tribunal Constitucional de Bolivia confirma que Evo Morales no puede volver a ser candidato presidencial

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.