` PSOE y Junts ultiman un acuerdo que no descartan poder hacer público este jueves - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » PSOE y Junts ultiman un acuerdo que no descartan poder hacer público este jueves

PSOE y Junts ultiman un acuerdo que no descartan poder hacer público este jueves

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
8 noviembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El PSOE y Junts ultiman en Bruselas los flecos de su acuerdo para la investidura como presidente del Gobierno español de Pedro Sánchez y que fuentes de la negociación no descartan que pueda hacerse público este mismo jueves.

El intercambio de documentos entre ambas delegaciones sobre la ley de amnistía ha proseguido hasta la noche de este miércoles y las fuentes citadas aseguran que en cualquier momento puede cerrarse el pacto porque se lleva ya bastante tiempo muy cerca de lograrlo.

Por parte de Junts, hasta la capital belga se han desplazado varios miembros de la cúpula de partido para seguir la negociación junto al expresident Carles Puigdemont, mientras que allí se encuentra también el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Una vez que se descartó que el debate de investidura pudiera ser esta semana, los dos partidos han lanzado mensajes de que había que tener paciencia y no importaba que ese trámite se retrasara unos días sobre lo que deseaba el PSOE.

NoticiasRelacionadas

Argentina activa alerta máxima en fronteras con Brasil tras operativo policial en Río de Janeiro

29 octubre 2025

Reserva Federal recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 4 % y 3,75 %

29 octubre 2025

Pero sí han venido reiterando que las negociaciones continuaban y que lo idóneo sería lograr esta semana el pacto y que ese debate se celebrase la próxima semana.

Fuentes socialistas consultadas por EFE ven «totalmente posible» ese nuevo calendario al constatar que se ha ido avanzado en la superación de los escollos que han ido surgiendo.

Aunque son optimistas ante la posibilidad de que el acuerdo sea inminente y se presente este jueves, apelan a la prudencia para no darlo por seguro recordando la frase que Sánchez ha repetido en las últimas semanas: nada está acordado hasta que todo está acordado.

Por su parte, fuentes de Junts consultadas por EFE reconocen que es «muy probable» que este jueves se cierre el acuerdo con los socialistas después de haber intercambiado documentos en los últimos días para pulir una ley de amnistía.

Un ley cuyo contenido trate de blindar a los potenciales beneficiarios ante posibles interpretaciones restrictivas por parte de la Justicia.

Por eso, Junts ha insistido en aumentar el perímetro de aplicación de la ley para incluir a personas próximas al expresident Carles Puigdemont y no directamente vinculadas al procés pero que según este partido son víctimas de persecución judicial.

Los negociadores han repetido que quieren cerrar una ley de amnistía «sin fisuras» para que pase el aval del Tribunal Constitucional.

Si se cumple el guión previsto, una vez hecho público el acuerdo, se presentaría en el registro del Congreso la proposición de ley de amnistía y la presidenta de la cámara, Francina Armengol, comunicaría la fecha del debate de investidura.

Un debate en el que la previsión sería que Sánchez lograra los apoyos suficientes en primera votación, es decir consiguiendo la mayoría absoluta de los diputados.

A la espera de que se despeje la incógnita, Pedro Sánchez sigue desde Madrid al minuto el desarrollo de las negociaciones, y este miércoles ha reiterado su convencimiento de que logrará la investidura en la carta que ha enviado a los militantes socialistas trasladándoles su apoyo ante el acoso que están sufriendo las sedes del partido.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Argentina activa alerta máxima en fronteras con Brasil tras operativo policial en Río de Janeiro

29 octubre 2025
Mundo

Reserva Federal recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 4 % y 3,75 %

29 octubre 2025
Mundo

Reportan problemas para evacuar a miles de personas en Bahamas por el huracán Melissa

29 octubre 2025
Siguiente publicación

Capriles: Audiencias de la CPI reafirmaron la violación de DDHH por parte del régimen

Deportes

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Karim Benzema ‘elimina’ a Cristiano Ronaldo de la King Cup saudí

28 octubre 2025

Mundo

Argentina activa alerta máxima en fronteras con Brasil tras operativo policial en Río de Janeiro

29 octubre 2025

Reserva Federal recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 4 % y 3,75 %

29 octubre 2025

Reportan problemas para evacuar a miles de personas en Bahamas por el huracán Melissa

29 octubre 2025

EE.UU. pone fin a la extensión automática de los permisos de trabajo para ciertos migrantes

29 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.