` Papa Francisco: "El mundo se desmorona y quizás se acerca a un punto de quiebre" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Papa Francisco: «El mundo se desmorona y quizás se acerca a un punto de quiebre»

Papa Francisco: «El mundo se desmorona y quizás se acerca a un punto de quiebre»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 octubre 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El papa Francisco advierte de la inacción política y los intereses económicos ante la crisis climática,»mientras el mundo que nos acoge se va desmoronando y quizás acercándose a un punto de quiebre», en su exhortación apostólica «Laudate Deum» publicada hoy y en la que vuelve a afrontar el grave problema de la destrucción del planeta.

Este nuevo escrito del papa dirigido «a todas las personas de buena voluntad sobre la crisis climática» es una continuación de su llamada «encíclica verde», «Laudato si», publicada hace ocho años, un periodo en el que la falta de reacción por parte de la política ha hecho que «la situación se vuelva más imperiosa todavía».

En la exhortación, una carta del pontífice dirigida a los fieles, el papa carga contra los negacionistas del cambio climático pues «por más que se pretendan negar, esconder, disimular o relativizar, los signos del cambio climático están ahí, cada vez más patentes».

«Nadie puede ignorar que en los últimos años hemos sido testigos de fenómenos extremos, períodos frecuentes de calor inusual, sequía y otros quejidos de la tierra que son sólo algunas expresiones palpables de una enfermedad silenciosa que nos afecta a todos», afirma.

Y lamenta que «para ridiculizar a quienes hablan del calentamiento global, se acuda al hecho de que suelen verificarse fríos también extremos. Se olvida que éste y otros síntomas extraordinarios no son más que diversas expresiones alternativas de la misma causa: el desajuste global que provoca el calentamiento del planeta».

Francisco también rechaza la versión de quien dice que «reduciendo el uso de combustibles fósiles y desarrollando formas de energía más limpias, se provocará una reducción de los puestos de trabajo».

«La transición hacia formas renovables de energía, bien gestionada, así como todos los esfuerzos de adaptación a los daños del cambio climático, son capaces de generar innumerables puestos de trabajo en diferentes sectores», añade.

El papa reitera también con fuerza la responsabilidad del hombre en estos fenómenos climáticos globales pues «una abrumadora mayoría de científicos especializados en clima sostienen esta correlación y sólo un ínfimo porcentaje de ellos intenta negar esta evidencia»

NoticiasRelacionadas

Foto @EmbassyGuyana

Jefe del Comando Sur de EE.UU. Alvin Holsey visita Guyana, en medio de la tensión con Venezuela

7 noviembre 2025

Rodrigo Paz será investido presidente de Bolivia: abre un nuevo ciclo político y económico

7 noviembre 2025

Y subraya que el problema es que «las negociaciones internacionales no pueden avanzar significativamente por las posiciones de los países que privilegian sus intereses nacionales sobre el bien común global».

«Terminemos de una vez con las burlas irresponsables que presentan este tema como algo sólo ambiental, verde, romántico, frecuentemente ridiculizado por los intereses económicos», apunta.

Francisco señala que aunque «las soluciones más efectivas no vendrán sólo de esfuerzos individuales sino ante todo de las grandes decisiones en la política nacional e internacional», «todo suma» y también es necesario un cambio en forma de vida y en las convicciones de las sociedades.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto @EmbassyGuyana
Mundo

Jefe del Comando Sur de EE.UU. Alvin Holsey visita Guyana, en medio de la tensión con Venezuela

7 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz será investido presidente de Bolivia: abre un nuevo ciclo político y económico

7 noviembre 2025
Mundo

Ucrania aclara que no exportará armas hasta la segunda mitad de 2026

7 noviembre 2025
Siguiente publicación

Premio Nobel de Química para autores del descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos

Deportes

La Vinotinto 1-1 Egipto: ahora abren las opciones en el grupo E del Mundial Sub-17

7 noviembre 2025

Foto Elio Miranda / Prensa Magallanes

Yadier Molina regresa «por su revancha» como mánager de Navegantes del Magallanes

7 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

Mundo

Foto @EmbassyGuyana

Jefe del Comando Sur de EE.UU. Alvin Holsey visita Guyana, en medio de la tensión con Venezuela

7 noviembre 2025

Rodrigo Paz será investido presidente de Bolivia: abre un nuevo ciclo político y económico

7 noviembre 2025

Ucrania aclara que no exportará armas hasta la segunda mitad de 2026

7 noviembre 2025

Papa León XIV alerta: Internet es una «nueva forma» de dependencia entre los jóvenes

7 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.