` Abogados piden que se declare "inaplicable" resolución que habilita la reelección en El Salvador - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Abogados piden que se declare «inaplicable» resolución que habilita la reelección en El Salvador

Abogados piden que se declare «inaplicable» resolución que habilita la reelección en El Salvador

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 julio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un grupo de abogados pidió este jueves a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que declaren «inaplicable» una resolución emitida en 2021 por el Supremo de El Salvador que habilita la reelección presidencial en el país, lo que ha sido catalogado por varios expertos como inconstitucional.

El letrado Rafael Garciaguirre explicó a periodistas que, de acuerdo con la Ley de Procedimientos Constitucionales en su artículo 77-A, «todo tribunal de El Salvador está en la competencia de declarar la inaplicabilidad en toda disposición o norma que transgreda la carta magna».

NoticiasRelacionadas

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio 2025

EEUU retira al equipo negociador de Doha por «falta de voluntad» del grupo terrorista Hamás para una tregua

24 julio 2025

«Nos estamos haciendo presentes al Tribunal (Electoral), esperando que cumpla lo que le manda la Constitución, la Ley de Procedimientos Constitucionales y demás cuerpos legales, y declare inaplicable la resolución de la Sala de lo Constitucional».

En septiembre de 2021, los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitieron una sentencia en la que se plasma un cambio de criterio sobre la reelección inmediata, lo que habilita al presidente Nayib Bukele a buscar un segundo mandato.

Los jueces, elegidos por aliados de Bukele en el Congreso en un proceso ampliamente criticado, señalaron que la prohibición de la reelección inmediata es para un gobernante que haya estado en el poder por 10 años, mientras que en sentencias anteriores un mandatario debía terminar su período de 5 años y esperar 10 para buscar nuevamente la Presidencia.

Francisco Rovira, secretario de la Unión Nacional Opositora (UNO, movimiento de centro derecha) y quien acompañó a los abogados, aseguró que con la petición «no estamos haciendo un papel de irrespeto al señor presidente, no estamos haciendo ninguna burla, sencillamente se está aplicando la defensa a la Constitución».

Bukele anunció su intención de buscar la reelección en septiembre de 2022, con lo que se convierte en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata.

La resolución señala que para buscar un nuevo mandato, el presidente debe pedir licencia «seis meses antes del inicio del periodo presidencial». Es decir, Bukele únicamente gobernaría los primeros seis meses de su quinto año y debería apartarse de la Presidencia en enero de 2024.

Diversos abogados, incluso la Facultad de Jurisprudencia de la estatal Universidad de El Salvador, han señalado que la reelección de Bukele supondría la violación de varios artículos de la Constitución, como el que señala que la persona que haya ejercido la Presidencia no podrá «continuar en sus funciones ni un día más».

Bukele llegó al poder en 2019 con el partido de extrema derecha Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) como vehículo electoral tras el atraso en la inscripción de su partido Nueva Ideas (NI).

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio 2025
Mundo

EEUU retira al equipo negociador de Doha por «falta de voluntad» del grupo terrorista Hamás para una tregua

24 julio 2025
Destacado

Petro asegura que los diálogos con el ELN están rotos por culpa de la guerrilla

24 julio 2025
Siguiente publicación

La Policía de Perú eleva a 10 los detenidos durante las protestas antigubernamentales

Deportes

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Mundo

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio 2025

EEUU retira al equipo negociador de Doha por «falta de voluntad» del grupo terrorista Hamás para una tregua

24 julio 2025

Petro asegura que los diálogos con el ELN están rotos por culpa de la guerrilla

24 julio 2025

Partidos de izquierda siguen sin lograr unirse a 20 días para las elecciones generales en Bolivia

24 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.