` Miles de colombianos dicen "no" a las reformas de Petro en la "Marcha de la mayoría" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Miles de colombianos dicen «no» a las reformas de Petro en la «Marcha de la mayoría»

Miles de colombianos dicen «no» a las reformas de Petro en la «Marcha de la mayoría»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025

Cerradas las mesas electorales tras ocho horas de votación en Bolivia

17 agosto 2025

Miles de colombianos salieron este martes a las calles de las principales ciudades del país en rechazo a las reformas laborales, de salud y pensiones presentadas por Gobierno del presidente Gustavo Petro al Congreso.

«Vamos a frenar las reformas en las que él (Petro) cree», aseguró a EFE en Bogotá el excandidato presidencial ultraconservador Enrique Gómez, del Movimiento de Salvación Nacional, quien se refirió al mandatario como un «antidemócrata» que «miente» y que «tiene tendencias dictatoriales».

Entre los manifestantes, que caminaron de forma pacífica, predominaron las camisetas blancas o de la selección nacional de fútbol, así como banderas colombianas, globos de colores y silbatos para llamar la atención.

Bautizada como «Marcha de la mayoría», las manifestaciones aglutinaron a decenas de miles de personas en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta y otras ciudades, superando en número a las que salieron el pasado 7 de junio para apoyar a Petro y sus reformas sociales, consideradas por muchos como dañinas para el país.

En este sentido el excandidato presidencial del partido derechista Colombia Justa Libres, John Milton Rodríguez, condenó que con la reforma laboral se van a «destruir 700.000 empleos» y con la pensional se le va a «quitar el derecho a los trabajadores de decidir cómo pensionarse», mientras se «usa el ahorro pensional para pagar los subsidios que ha prometido Petro».

Seguridad y libertad de prensa

En Cali y Bogotá, donde las marchas culminaron con plantones en la Plazoleta Jairo Varela y en la Plaza de Bolívar, respectivamente, los clamores en pro de mejorar la seguridad también resonaron en la boca de caminantes como el caleño William Delgado, que se manifestó contra el «desgobierno» y las reformas hechas a «pupitrazo» (a las prisas).

Incluso en la capital se llevó a cabo un minuto de silencio por los miembros de la Fuerza Pública caídos en combate, sector al que se apoyó con pancartas que rezaban «Gracias héroes».

El respeto a la libertad de prensa fue otro de los pedidos de los contrarios al Gobierno de Petro, cuya Administración se ha visto en las últimas semanas sacudida por escándalos como el de el exembajador en Venezuela Armando Benedetti, y la exjefa de gabinete del mandatario Laura Sarabia, supuestamente involucrados en un caso de abuso de poder e interceptaciones telefónicas ilegales.

«Le tocará a Petro defenderse, como a (el expresidente Ernesto) Samper. Tristemente, defendiéndose no le pondrá atención al país. Veo que vive en un avión contaminando el medioambiente que tanto le preocupa y no está atento a lo que está pasando aquí», dijo la senadora por el partido uribista del Centro Democrático María Fernanda Cabal.

Con información de EFE

🇨🇴 #Bogota ¡Apoteósica concentración! Multitudinaria #LaMarchaDeLaMayoria contra Petro llenó la Plaza de Bolívar y la Carrera Séptima. 👏 pic.twitter.com/oN4hEYRBFM

— Carlos Felipe Mejía (@CARLOSFMEJIA) June 20, 2023

#LaMarchaDeLaMayoria Bogotá a esta hora se moviliza en contra el desgobierno, los escándalos de corrupción y las reformas del gobierno Petro

¡Firmes exigiendo libertad y orden! pic.twitter.com/o1ZLAj1fXx

— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) June 20, 2023

https://awsbyt.com/wp-content/uploads/2023/06/INSTAGRAM-DOBLE-MONITOREAMOS.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025
Destacado

Cerradas las mesas electorales tras ocho horas de votación en Bolivia

17 agosto 2025
Foto Saul Loeb/Pool Photo/AP/picture alliance
Invasión a Ucrania

Marco Rubio advierte que nuevas sanciones a Rusia podrían afectar la paz en Ucrania

17 agosto 2025
Siguiente publicación

Fuerte revés para Petro: fracasó su proyecto de reforma laboral en el Congreso

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025

Cerradas las mesas electorales tras ocho horas de votación en Bolivia

17 agosto 2025

Foto Saul Loeb/Pool Photo/AP/picture alliance

Marco Rubio advierte que nuevas sanciones a Rusia podrían afectar la paz en Ucrania

17 agosto 2025

Foto EFE

Ente electoral de Bolivia reporta tranquilidad en la jornada pese a «hechos aislados»

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.