` Víctimas del régimen de Maduro pueden exponer sus casos ante la CPI hasta el 7-M - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Víctimas del régimen de Maduro pueden exponer sus casos ante la CPI hasta el 7-M

Víctimas del régimen de Maduro pueden exponer sus casos ante la CPI hasta el 7-M

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
22 febrero 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El 21 de abril de 2022 el Estado venezolano solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI) que se abstuviera de hacer investigaciones en el país debido a las supuestas acciones emprendidas por autoridades nacionales sobre los “presuntos hechos punibles” contra los derechos humanos.

Sin embargo, ante la falta de evidencias que demuestren investigaciones genuinas sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, el 1º de noviembre de 2022 el Fiscal Karim Khan solicitó a dicha Sala reanudar la investigación.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado: «El sistema criminal comete terrorismo de Estado para tratar de callar las voces que los enfrentan»

12 julio 2025

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en estado Cojedes

12 julio 2025

“La información disponible muestra que los patrones y las políticas que subrayan los elementos contextuales de los crímenes de lesa humanidad no están siendo investigados, los procedimientos internos se centran en los perpetradores directos (y aparentemente bajo nivel miembros de las fuerzas de seguridad del Estado) y en su mayoría sobre delitos calificados como de “menor” gravedad, mientras que una parte sustancial de la criminalidad relevante no está siendo investigada en absoluto”, sustentó el Fiscal Khan en su solicitud.

En consecuencia, la Sala de Cuestiones Preliminares I de la CPI emitió una orden el 18 de noviembre de 2022 donde, entre otras cosas, invita “a las víctimas y a sus representantes a presentar sus opiniones y observaciones sobre la solicitud de la Fiscalía”.

Esas opiniones y observaciones, que las víctimas pueden presentar llenando este formulario hasta el próximo 7 de marzo, serán compiladas en un informe por la Sección para la Participación de Víctimas y las Reparaciones de la CPI, quien las transmitirá a la Sala a más tardar el 21 de marzo de este año.

ODH-ULA apoya a víctimas

En enero de este 2023, el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (CU-ULA) solicitó al Observatorio de Derechos Humanos de esta institución (ODH-ULA) que exponga ante la CPI la persecución a universitarios en Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Por ello, el ODH-ULA coordinó una reunión con autoridades, profesores, trabajadores y estudiantes de la ULA, con el fin de orientar sobre cómo presentar casos ante la CPI que aporten argumentos que permitan la reanudación de la investigación de esta instancia sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad en el país.

Mayda Hočevar, directora del ODH-ULA, informó que este observatorio ofrece orientación y apoyo a los universitarios que han sido víctimas del Estado venezolano para llenar el formulario creado por la CPI. Hočevar resaltó que las víctimas deben relatar allí las violaciones de derechos humanos sufridas y, sobre todo, explicar por qué consideran que bajo el régimen político actual no obtendrán justicia ni reparación. “En este momento estamos tratando de convencer a los jueces de la CPI que autoricen al Fiscal Karim Khan para que continúe la investigación sobre Venezuela”, precisó.

El ODH-ULA ya ha orientado a otras víctimas de violaciones de derechos humanos en el llenado del formulario de la CPI, desde estudiantes de la ULA que fueron detenidos arbitrariamente, torturados y privados injustamente de su libertad por años, hasta personas no vinculadas a la universidad, cuyos casos han sido asistidos legalmente por este observatorio. La CPI detalla en esta página web quiénes pueden considerarse víctimas ante esta instancia para efectos del envío de formularios.

Quienes deseen contar con la asistencia del ODH-ULA para presentar sus casos ante la CPI, pueden comunicarse vía correo electrónico a la dirección [email protected] o vía telefónica, al (58) 414-7449782.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado: «El sistema criminal comete terrorismo de Estado para tratar de callar las voces que los enfrentan»

12 julio 2025
Destacado

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en estado Cojedes

12 julio 2025
Destacado

Conferencia Episcopal se solidarizó con los 20 periodistas presos en Venezuela

12 julio 2025
Siguiente publicación

Una mujer y dos niños murieron por incendio en vivienda en La Dolorita, Miranda

Deportes

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

Mundo

Muere trabajador agrícola durante redada antimigrantes en una granja de California

12 julio 2025

Lavrov no descarta que Corea del Norte envíe más soldados a la guerra contra Ucrania

12 julio 2025

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

12 julio 2025

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.