` El enviado del papa Francisco pidió "libertad" en Cuba para los presos políticos del 11J - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El enviado del papa Francisco pidió «libertad» en Cuba para los presos políticos del 11J

El enviado del papa Francisco pidió «libertad» en Cuba para los presos políticos del 11J

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
10 febrero 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El cardenal Beniamino Stella, enviado del papa Francisco, pidió el miércoles en La Habana la puesta en libertad de los cubanos que participaron en las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021.

Stella hizo estas declaraciones en los últimos compases de su visita a Cuba, donde ha rememorado el viaje que hizo hace 25 años al país el entonces papa Juan Pablo II, considerado entonces un gesto histórico.

«El papa desea mucho que haya una respuesta positiva» de la dictadura cubana ante las peticiones de la iglesia para la liberación de los manifestantes condenados, aseguró el cardenal en declaraciones a los medios.

Consideró a este respecto secundario que se defina legalmente como una amnistía o una clemencia, porque «las palabras pueden ser también secundarias».

«Pero es importante que los jóvenes que en un momento manifestaron su pensamiento de la forma que conocemos puedan volver a sus casas», destacó.

El cardenal aseguró que durante su visita a Cuba ha podido manifestar a las autoridades cubanas este «anhelo» de la iglesia y se mostró deseoso de que a partir del «momento útil y positivo» que ha supuesto su viaje «nazcan cosas nuevas para el pueblo cubano».

NoticiasRelacionadas

Huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

17 agosto 2025

Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump

17 agosto 2025

Poco antes, en un discurso en la Universidad de La Habana ante el dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, el enviado del papa Francisco subrayó que “no se puede subordinar la libertad a ningún cálculo de intereses, coyunturas, esperando mejores tiempos”.

Agregó asimismo que Cuba “debe ser libre de toda injerencia”, pero también favorecer que “sus hijos sean hombres y mujeres libres”. La libertad, añadió, tiene que permitir el crecimiento material y espiritual.

Stella llamó a “promover la reconciliación y la fraternidad” desde la “diversidad” y no “por similitud de ideas”, y reivindicó una “cultura del encuentro” que fomente la creación de “puentes” por los que “transitar en común”.

En sus declaraciones a los medios, el cardenal reivindicó el papel del diálogo, desde «la bondad y el respeto», tanto en sus conversaciones con altos cargos cubanos como en las relaciones entre La Habana y Estados Unidos. «Hablando se pueden encontrar soluciones», afirmó.

El Vaticano desea que «los que tienen poder se puedan hablar, se puedan escuchar mutuamente», indicó Stella, porque de «ahí pueden salir cosas que beneficien al pueblo cubano».

También hizo referencia a la fuerte migración que vive actualmente Cuba cuando pidió que los cubanos puedan hacer realidad en su país “sus anhelos y esperanzas”, y que los jóvenes logren allí sus «sueños».

Cuba ha perdido alrededor de un 3 % de su población sólo en 2022. La mayoría se marcha por la severa crisis económica que padece el país, aunque también hay quienes emigran por la represión política.

Stella llegó a Cuba el 23 de enero en un viaje enmarcado en el 25 aniversario del viaje pastoral a Cuba de Juan Pablo II, el primer papa que visitaba la isla. Posteriormente acudieron a Cuba sus dos sucesores, Benedicto XVI y Francisco.

Tras unos primeros días en La Habana, en los que tuvo oportunidad de reunirse con algunos altos cargos del Gobierno cubano, Stella inició un viaje para visitar todas las diócesis católicas del país y entrevistarse con sus responsables.

EFE | Juan Palop

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

17 agosto 2025
Invasión a Ucrania

Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump

17 agosto 2025
Mundo

Tragedia en Pakistán: más de 350 fallecidos por lluvias monzónicas en dos días

17 agosto 2025
Siguiente publicación

Rusia lanzó el mayor ataque con misiles desde inicio de la invasión Ucrania

Deportes

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Mundo

Huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

17 agosto 2025

Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump

17 agosto 2025

Tragedia en Pakistán: más de 350 fallecidos por lluvias monzónicas en dos días

17 agosto 2025

Foto @Vatican Media

Papa León XIV pide éxito en negociaciones de paz y comparte almuerzo con pobres en Castel Gandolfo

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.