` Guaidó advierte que la primaria no es suficiente: "es vital un acuerdo de gobernabilidad" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guaidó advierte que la primaria no es suficiente: «es vital un acuerdo de gobernabilidad»

Guaidó advierte que la primaria no es suficiente: «es vital un acuerdo de gobernabilidad»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
21 noviembre 2022
en Destacado, Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El líder opositor reconocido como presidente interino por Estados Unidos y un grupo de países, Juan Guaidó, advirtió que «no es suficiente» la elección primaria para lograr la unidad, sino que «es vital» que se suscriba un acuerdo de gobernabilidad.

«No es suficiente la primaria. la primaria tiene que venir acompañada de un acuerdo de gobernabilidad suficientemente sólido y robusto que le de a los venezolanos la tranquilidad de que nos vamos a unir. Es vital», aseguró en rueda de prensa desde Caracas este lunes 21 de noviembre.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista transnacional

25 julio 2025

Devaluación sin freno: Dólar BCV cierra la semana en Bs. 122,17

25 julio 2025

También destacó la existencia del «Plan País» que, dijo, fue consensuado con diversos sectores político y de la sociedad civil, que servirá como programa de gobierno para el ganador que resulte de las elecciones.

En la conferencia de prensa Guaidó no quiso confirmar si participará en esta primaria, a pesar de que su partido, Voluntad Popular, ya lo escogió como su precandidato para la contienda interna.

Al ser consultado sobre la continuidad del Gobierno interino y si se separaría del cargo de Presidente Encargado en caso de lanzarse como candidato, aseguró que aún no es el momento de definir su eventual candidatura y enfatizó que el Gobierno interino se acaba con una elección presidencial libre.

En este sentido, convocó sesión de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional electa en 2015 para instalar un nuevo periodo de sesiones el 5 de enero de 2023.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista transnacional

25 julio 2025
Destacado

Devaluación sin freno: Dólar BCV cierra la semana en Bs. 122,17

25 julio 2025
Venezuela

El río Orinoco en el estado Bolívar excede la alerta roja por cuatro centímetros

25 julio 2025
Siguiente publicación

Suben acciones de Disney tras el regreso de Robert Iger al frente de la compañía

Deportes

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto @PumasMX

Keylor Navas debutará con los Pumas en el partido contra el Querétaro

25 julio 2025

Tiburones de La Guaira evalúa opciones para el jardín central antes de iniciar temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Mundo

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025

Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo pide al régimen de Maduro que sea «liberado ya»

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.