` El bolívar se devalúa un 16% frente al dólar en un mes, según el BCV - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El bolívar se devalúa un 16% frente al dólar en un mes, según el BCV

El bolívar se devalúa un 16% frente al dólar en un mes, según el BCV

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
18 noviembre 2022
en Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La moneda de Venezuela, el bolívar, se devaluó un 16 % frente al dólar estadounidense en los últimos 30 días, según la cotización oficial ofrecida por el Banco Central (BCV), que ha mostrado el último mes el mayor aumento en el precio de la divisa en lo que va de año.

Según el BCV, un dólar cuesta hoy 9,97 bolívares, es decir, es un 19,12 % más caro que el pasado 18 de octubre, cuando la cotización oficial era de 8,37.

Además, entre mediados de septiembre y octubre la depreciación fue de un 3 %, muy similar al comportamiento mensual que ha tenido la moneda venezolana frente a la estadounidense en todo el año, hasta en los últimos 30 días, cuando aceleró su caída.

NoticiasRelacionadas

Agentes del régimen secuestraron al activista Lewis Mendoza en Trujillo

5 octubre 2025

FBI desmantela trama de lavado de dinero vinculada a los hijos de Maduro

4 octubre 2025

En lo que va de año, el bolívar se ha devaluado un 53,96 % frente a la moneda norteamericana, cuyo precio ha aumentado un 117,21 % desde enero, cuando se cambiaba por 4,59 bolívares.

En agosto pasado, el precio de la divisa, que se usa en buena parte de las transacciones, ya había registrado un incremento acelerado que no se había visto en el último año y que fue más acentuado en el mercado paralelo, donde llegó a superar los 9 bolívares.

Hoy, un dólar en el mercado paralelo cuesta 11,88 bolívares, un 19,15 % más caro que la tasa oficial, según el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores y que es usado como referencia para algunas transacciones.

La subida del dólar tiene un impacto directo en los bienes y servicios, cuyos precios y tarifas, en su mayoría, están fijados en dólares.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Agentes del régimen secuestraron al activista Lewis Mendoza en Trujillo

5 octubre 2025
Destacado

FBI desmantela trama de lavado de dinero vinculada a los hijos de Maduro

4 octubre 2025
Destacado

Maduro envió una carta al papa pidiendo su «apoyo especial» para «la paz» en Venezuela

4 octubre 2025
Siguiente publicación

TSJ revocó multa impuesta contra los demandantes de la Onapre

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

Donald Trump dice que verán la «fase dos» de la lucha contra carteles narcoterroristas

5 octubre 2025

Siria celebra sus primeras elecciones parlamentarias tras el derrocamiento de la dictadura de Bashar al Assad

5 octubre 2025

Papa León XIV: «Los migrantes no deben encontrar el estigma de la discriminación»

5 octubre 2025

Rusia atacó Ucrania con más de 50 misiles y 500 drones suicidas: al menos cinco muertos

5 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.