` Primero Justicia respalda la reanudación de las investigación de la CPI por crímenes en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Primero Justicia respalda la reanudación de las investigación de la CPI por crímenes en Venezuela

Primero Justicia respalda la reanudación de las investigación de la CPI por crímenes en Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
2 noviembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Primero Justicia respalda la reanudación de las investigaciones por parte de la CPI en torno a las violaciones de los Derechos Humanos en Venezuela

El partido Primero Justicia se pronunció en torno al reciente informe emanado por el Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien presentó este martes 1 de noviembre ante la Sala de Cuestiones Preliminares I de La Haya una petición de autorización para que su oficina reanude la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela, al recordar que lamentable en nuestro país no hay Estado de Derecho y por eso la CPI es el único órgano que puede lograr la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas».

El fiscal de la CPI argumentó que «tras una evaluación objetiva e independiente de una cantidad considerable de información proporcionada hasta la fecha por Venezuela así como por otras fuentes fidedignas, he llegado a la conclusión de que la inhibición que Venezuela solicita no está justificada en la fase actual, y que se debería autorizar la reanudación de la investigación. Los motivos para esta conclusión se exponen de forma exhaustiva en nuestra petición”.

En este orden, la tolda amarilla se mostró de acuerdo en la reanudación de las investigaciones en torno a las violaciones de los Derechos Humanos en Venezuela por parte de la CPI y exigió Justicia y reparación de los daños materiales, morales, humanos y psicológicos a las víctimas y sus familiares.

De igual forma desde el partido justiciero se consideraron alarmantes las cifras y hechos reflejados por la CPI en torno a la situación de los Derechos Humanos en Venezuela y entre ellos destacan los siguientes:

En 78,39% de las investigaciones abiertas por la fiscalía de Venezuela no ha habido progreso.

De los 893 casos, en el 85,55% ni siquiera se ha identificado un sospechoso, y si lo están, la gran mayoría de sus rangos o cargos dentro de la jerarquía o cadena de mando no se proporciona.

Cuando se identifican, los sospechosos que están siendo investigados o (más raramente) procesados internamente son perpetradores físicos directos que parecen ser exclusivamente de bajo rango miembros de las fuerzas de seguridad del Estado.

Las autoridades venezolanas no han investigado personas en posiciones medias o altas de autoridad en el aparato del Estado que puedan también incurrir en responsabilidad penal por la comisión de los delitos.

67,86% de los casos se encuentran apenas en etapa de instrucción preliminar, a pesar de que los crímenes ocurrieron hace más de cinco años, en 2017.

En el 70% de los casos, las autoridades no presentaron información para fundamentar su solicitud de diferir la investigación de la Corte Penal Internacional.

Solo el 7,61% de los casos que la Justicia de Venezuela dice estar investigado se relacionan con delitos identificados por la Fiscalía de la CPI, entre ellos solamente 12 son por torturas.

En este sentido, desde Primero Justicia se propone que se realice mediante la supervisión y gestiones de la Corte Penal Internacional y su Fiscal, investigaciones claras y precisas sobre la situación de los Derechos Humanos en Venezuela y la violación sistemática de los mismos por parte del oficialismo y «sus funcionarios y cuerpos de «seguridad».

NoticiasRelacionadas

El presidente electo de Bolivia responde a los ataques de Maduro: «Usted representa lo contrario a la democracia y libertad»

28 octubre 2025

Agente de EE.UU. se reunió con el piloto de Maduro en República Dominicana para intentar convencerlo de desviar el avión y entregarlo

28 octubre 2025

Se realiza un llamado a la comunidad internacional democrática a permanecer vigilantes y atentos ante la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, debido a que han sido muy pocos los avances en este tema.

No se olvidan todas las torturas, vejaciones y hasta asesinatos en contra de los presos políticos y sus familiares. Resaltando el caso de nuestro dirigente Fernando Albán que fue asesinado en custodia del Estado y nuestro vicepresidente de nuevas generaciones, Juan Requesens, quien fue víctima de un proceso amañando, violando sus Derechos Humanos.

Exigimos justicia prontamente ante estás vejaciones y violaciones de todos los Derechos Humanos de todos aquellos que por pensar distinto han sido encarcelados y víctimas de constantes violaciones a la dignidad humana.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El presidente electo de Bolivia responde a los ataques de Maduro: «Usted representa lo contrario a la democracia y libertad»

28 octubre 2025
Destacado

Agente de EE.UU. se reunió con el piloto de Maduro en República Dominicana para intentar convencerlo de desviar el avión y entregarlo

28 octubre 2025
Venezuela

Leopoldo López acusa a Capriles de ser “una ficha de la dictadura desde hace mucho tiempo”

28 octubre 2025
Siguiente publicación

Observatorio Venezolano de Finanzas reporta desaceleración de la economía en el tercer trimestre de 2022

Deportes

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Karim Benzema ‘elimina’ a Cristiano Ronaldo de la King Cup saudí

28 octubre 2025

La Vinotinto femenina visita a Paraguay tras debutar con empate ante Chile

28 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Balbino Fuenmayor explotó y se llevó el Jugador de la Semana de la LVBP 2025-2026

28 octubre 2025

Mundo

El papa León XIV insiste en que la Iglesia rechaza toda forma de discriminación y antisemitismo

28 octubre 2025

Al menos 64 muertos en operación contra narcotraficantes en favelas de Río de Janeiro

28 octubre 2025

El presidente electo de Bolivia responde a los ataques de Maduro: «Usted representa lo contrario a la democracia y libertad»

28 octubre 2025

Vuelo de EE.UU. a Alemania es desviado luego de que un pasajero apuñalara a dos menores

28 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.