` Todos los sectores políticos de Chile inician diálogo para nueva Constitución - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Todos los sectores políticos de Chile inician diálogo para nueva Constitución

Todos los sectores políticos de Chile inician diálogo para nueva Constitución

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
7 septiembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

EFE.- Este miércoles iniciaron en el Congreso de Valparaíso los diálogos entre los diversos actores políticos para dar continuidad al proceso constituyente de Chile.

A partir de las 3 de la tarde, y durante una hora y media, presidentes de todos los partidos, líderes de las bancadas del hemiciclo, los presidentes del Senado, Álvaro Elizalde, y de la Cámara, Raúl Soto, y la nueva ministra secretaria de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, en representación del Gobierno, se reunieron para empezar a diseñar el nuevo itinerario constitucional.

“Hemos tenido una buena reunión de trabajo. Hay una voluntad de todas las fuerzas de seguir dialogando para ponernos de acuerdo en encontrar un mecanismo democrático, participativo e institucional para seguir este proceso”, declaró Elizalde al salir de la reunión.

“El primer consenso es que vamos a avanzar juntos, sin prisa pero sin pausa”, agregó Raúl Soto.

NoticiasRelacionadas

Milei y Paraguay coinciden en reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

17 septiembre 2025

Bolsonaro mejora pese al cuadro de «anemia persistente y alteración de la función renal»

17 septiembre 2025

Los asistentes buscan llegar a un acuerdo sobre la fórmula con la que se redacte una nueva constitución, luego del amplio triunfo del rechazo en el plebiscito del domingo.

Tras conocer los resultados, el presidente Gabriel Boric hizo un llamado a la unidad para iniciar los diálogos que permitiesen establecer un nuevo recorrido para elaborar una nueva Carta Magna.

“Hoy a las 15.00 de la tarde comienza a funcionar un mecanismo que va a estar radicado acá en el Parlamento y que nosotros como gobierno vamos a acompañar en todas las formas que sea posible (…) nosotros estamos totalmente disponibles”, expresó Ana Lya Uriarte antes del encuentro.

Tanto la coalición de derecha Chile Vamos como el Partido Republicano, de extrema derecha, habían titubeado a la hora de reunirse con otros actores políticos.

Chile Vamos había descartado participar de los encuentros hasta que se llevase a cabo el cambio de gabinete. El martes, después de la reestructuración ministerial, aceptaron la invitación.

“Hoy es el comienzo de un proceso, en el que vamos a generar las expectativas respecto de lo que viene por delante”, dijo el senador Francisco Chahuán, senador de Renovación Nacional, uno de los partidos del conglomerado.

Los republicanos fueron criticados desde diferentes sectores por mostrarse en contra de un nuevo proceso constitucional y fueron la única fuerza que se restó del encuentro con el presidente tras el plebiscito.

Tras este primer encuentro, los actores políticos se dieron cita para el próximo lunes para continuar las conversaciones.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Milei y Paraguay coinciden en reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

17 septiembre 2025
Mundo

Bolsonaro mejora pese al cuadro de «anemia persistente y alteración de la función renal»

17 septiembre 2025
USA9375. MIAMI (FL, EEUU), 20/11/2024.- Fotografía del 14 de noviembre del 2024 de los integrantes de la banda venezolana Rawayana durante la entrega de los Premios Latin Grammy en el Kaseya Center de Miami, Florida (Estados Unidos). Este mes de noviembre ha sido determinante en la historia de la banda venezolana Rawayana. No solo ganó su tercer Latin Grammy, sino que recibió su primera nominación a los Grammy y su más reciente canción 'Veneka' se ha convertido en un himno para sus compatriotas. EFE/Eva Marie Uzcátegui
Mundo

«Veneka» de Rawayana, nominada a los Latin Grammy como Mejor Música Electrónica Latina

17 septiembre 2025
Siguiente publicación

La ONU denunció que Rusia está secuestrando niños ucranianos para darlos en adopción

Deportes

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Pablo López es nominado al Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas

17 septiembre 2025

Messi le envía al primer ministro de la India una camiseta firmada por su 75º cumpleaños

17 septiembre 2025

Yulimar Rojas clasifica a la final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

16 septiembre 2025

Mundo

Milei y Paraguay coinciden en reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

17 septiembre 2025

Bolsonaro mejora pese al cuadro de «anemia persistente y alteración de la función renal»

17 septiembre 2025

USA9375. MIAMI (FL, EEUU), 20/11/2024.- Fotografía del 14 de noviembre del 2024 de los integrantes de la banda venezolana Rawayana durante la entrega de los Premios Latin Grammy en el Kaseya Center de Miami, Florida (Estados Unidos). Este mes de noviembre ha sido determinante en la historia de la banda venezolana Rawayana. No solo ganó su tercer Latin Grammy, sino que recibió su primera nominación a los Grammy y su más reciente canción 'Veneka' se ha convertido en un himno para sus compatriotas. EFE/Eva Marie Uzcátegui

«Veneka» de Rawayana, nominada a los Latin Grammy como Mejor Música Electrónica Latina

17 septiembre 2025

EE.UU. designa como organizaciones terroristas a cuatro milicias alineadas con Irán

17 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.