` Venezuela deberá pagar US$ 8.700 millones a ConocoPhillips por la confiscación ordenada por Chávez - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela deberá pagar US$ 8.700 millones a ConocoPhillips por la confiscación ordenada por Chávez

Venezuela deberá pagar US$ 8.700 millones a ConocoPhillips por la confiscación ordenada por Chávez

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
22 agosto 2022
en Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Justicia estadounidense determinó que el Estado venezolano deberá pagar unos 8.700 millones de dólares a ConocoPhillips, como compensación por haber confiscado los intereses de la compañía energética en proyectos petroleros durante el gobierno de Hugo Chávez.

El juez del Distrito de Columbia, Carl Nichols, emitió su orden el viernes para hacer cumplir un laudo arbitral que ConocoPhillips ganó en 2019, luego de que Venezuela no presentara su defensa en el proceso judicial, reportó la agencia Bloomberg.

NoticiasRelacionadas

Aparecen pancartas con el mensaje “Está pasando” en universidades de toda Venezuela

13 octubre 2025
Foto @WalterVMG

La pancarta en la UCAB: «El Nobel de la Paz 2025 tiene sello ucabista. This is a movement»

13 octubre 2025

En 2013, el Convenio Internacional sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que gestiona los procedimientos de arbitraje entre Estados contratantes, dictaminó que Venezuela había tomado ilegalmente las participaciones de ConocoPhillips en tres proyectos petroleros sin pagar. La empresa había alegado que la medida violaba un tratado entre los Países Bajos y Venezuela.

ConocoPhillips comenzó sus operaciones en Venezuela en la década de 1990 cuando el país abrió proyectos de petróleo pesado en la Faja del Orinoco. Sin embargo, en 2007 el entonces presidente Hugo Chávez emprendió una ola de nacionalizaciones en el sector petrolero, disponiendo la toma de los activos de la compañía estadounidense.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Aparecen pancartas con el mensaje “Está pasando” en universidades de toda Venezuela

13 octubre 2025
Foto @WalterVMG
Venezuela

La pancarta en la UCAB: «El Nobel de la Paz 2025 tiene sello ucabista. This is a movement»

13 octubre 2025
Venezuela

A cuatro años de su muerte, familia de Raúl Isaías Baduel afirma que «su verdad no murió con él»

13 octubre 2025
Siguiente publicación

Lula pidió "elecciones libres" y "alternancia" en Venezuela: "No existe presidente insustituible"

Deportes

Foto USA Today Sports vía LVBP

Navegantes del Magallanes comienza a armar el rompecabezas con sus nuevas piezas

13 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek / Venezuelan Umpire Camp

Pretemporada de árbitros LVBP: precisión, inclusión y tecnología rumbo al play ball del 15-O

13 octubre 2025

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Mundo

Marco Rubio, fortalecido: Trump lo calificó como «el mejor secretario de Estado en la historia de EE.UU.»

13 octubre 2025

António Guterres: Que la liberación de rehenes sirva para poner fin a la pesadilla en Gaza

13 octubre 2025

Zelenski celebra el acuerdo en Oriente Medio y espera que la paz llegue también a Ucrania

13 octubre 2025

Benjamín Netanyahu a Donald Trump: «Juntos conseguiremos esta paz»

13 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.